Kiwi Ears Spark Review

La Alternativa Abierta

 

Kiwi Ears Spark English Review

 

Valoración

 

Construcción y Diseño
75
Ajuste/Ergonomía
68
Accesorios
70
Operatividad y Conexión
80
Sonido
60
Calidad/Precio
80

 

Pros

 

  • Diseño alternativo y abierto de ganchos sobre oreja y altavoces cercanos al oído.
  • Buen rango Bluetooth.
  • Duración de la batería.
  • Muy bueno para uso en entorno de oficina (llamadas, videoconferencias, etc.).
  • Su diseño abierto no aísla del ambiente.
  • Sonido mid-céntrico brillante.
  • Superficie suave.

 

Contras

 

  • La percepción del sonido global puede depender de la distancia de los auriculares al canal auditivo. En este sentido, la morfología de cada uno puede ser más o menos determinante.
  • Los ganchos me resultan algo molestos con el paso de las horas.
  • Graves muy ligeros y con baja incidencia en el sonido.

 

Enlace de Compra

 

https://kiwiears.com/products/kiwi-ears-spark

 

Enlace a la WEB

 

https://kiwiears.com/

 

Introducción

 

El universo de Kiwi Ears se expande, así como su sección dedicada a los auriculares Bluetooth. La marca se adentra en un nuevo formato Sport con los OWS Spark, diseñados para estilos de vida activos con un formato abierto y muy portable para un ajuste seguro. Los Kiwi Ears Spark ofrecen un sonido estéreo de alta calidad, una conectividad estable, mientras que las llamadas son nítidas gracias a la cancelación de ruido ENC. También disponen de carga inteligente y protección IP45 para el uso diario. Gracias a la compatibilidad con A2DP, los Spark ofrecen una experiencia acústica dinámica que capta cada detalle de cada canción. Son aptos tanto para hacer ejercicio, como para ir al trabajo, ya que su sonido es rico y nítido. Equipado con tecnología ENC de un solo micrófono, Spark minimiza el ruido de fondo, garantizando que las conversaciones se mantengan nítidas y centradas, incluso en entornos concurridos. El estuche de carga cuenta con una pantalla LED de tres colores para comprobar fácilmente los niveles de batería, mientras que el diseño duradero protege contra el polvo, la humedad y el sudor. Esta combinación garantiza una duración eficiente de la batería y un rendimiento fiable para un estilo de vida activo.
Veamos qué pueden ofrecer este nuevo diseño de auriculares Bluetooth abiertos.

 

 

Especificaciones

 

  • Chipset: QCC3040.
  • Versión de Bluetooth: V5.2.
  • Perfiles Bluetooth: a2dp 1.3.2, avctp 1.4, avdtp 1.3, avrcp 1.6.2, hfp 1.8, spp 1.2, hid 1.1.1.
  • Códecs de audio compatibles: SBC, AAC, APTX.
  • Dimensiones de la caja de carga: 82,58 × 65,49 × 26,3 mm.
  • Dimensiones de los auriculares: 46,05 × 38,63 × 17,29 mm.
  • Peso de los auriculares: 8,7 g.
  • Peso del estuche de carga: 85 g.
  • Alcance de transmisión: 12 m.
  • Tiempo de reproducción de música: aprox. 7 horas (al 70% de volumen).
  • Tiempo de conversación: aprox. 5 horas (a volumen máximo).
  • Tiempo en espera (auriculares): Aprox. 240 horas.
  • Tiempo de carga de los auriculares: <1,5 horas.
  • Tiempo de carga del estuche de carga (Tipo-C): <1,5 horas.
  • Capacidad de la batería de los auriculares: 60 mAh.
  • Capacidad de la batería del estuche de carga: 1000 mAh.
  • Número de recargas de los auriculares desde el estuche: 2-3 veces.
  • Nombre de emparejamiento: Kiwi Ears Spark.
  • Tipo de transductor: Transductor dinámico 17*12mm.
  • Impedancia: 16Ω.
  • Sensibilidad (dB/mW): 113±3dB/1mW.
  • T.H.D: ≤3% (1mW).
  • Rango de frecuencia: 20Hz-20kHz.
  • Rub&Buzz: 0.6V de 50Hz a 5kHz.
  • Potencia nominal: 20mW.
  • Potencia máxima de entrada: 25mW.
  • Polaridad: Marcaje de polaridad positiva.
  • Tipo de micrófono: Micrófono de silicona 2718.
  • Directividad micrófono: Omnidireccional.
  • Sensibilidad micrófono: -38 ± 1 dB (0dB = 1V/Pa a 1kHz).
  • T.H.D. micrófono: ≤0,15% (94 dB SPL @ 1kHz, VDD = 2,2V).
  • Gama de frecuencias micrófono: 100 Hz – 10 kHz.
  • Tensión de funcionamiento micrófono: 1,6 – 3,6 V.
  • Consumo de corriente micrófono: ≤100 µA.
  • Relación señal/ruido micrófono: 62 dB.
  • Precio de salida: 89.99$.

 

 

Presentación y Contenido

 

Los Kiwi Ears Spark vienen en una caja rectangular de fondo degradado claro, cuyas dimensiones son 177x120x40mm. En la cara principal se muestra una foto real del producto dentro de su caja de carga mientras está abierta. En el margen izquierdo superior están los iconos explicativos que enumeran las características del producto. En el margen derecho superior está el logo de la marca y una pequeña presentación del modelo. Al pie hay una franja negra con letras blancas en donde está el nombre del modelo, su descripción y un QR hacia la WEB. Encima hay unas grandes letras mayúsculas azules con el nombre del modelo que sirven de fondo. En la cara trasera, en la parte superior están todos los iconos de las especificaciones que cumple. Debajo están las señas de la marca y de los importadores. En el fondo se puede ver una foto real difuminada de la caja de los OWS. Tras abrir la caja los Spark están dentro de su caja de carga en el interior de una base negra de plástico. Debajo hay una cajita de cartulina negra que contiene los accesorios. El contenido completo es el siguiente:

 

  • Los Kiwi Ears Spark en su caja de carga.
  • Una bolsita de tela gris claro.
  • Un cable de carga USB Type-A a Typec-C.
  • Un manual de usuario.

 

El contenido es correcto, se incluye una bolsita para el transporte, algo que se agradece.

 

 

Construcción y Diseño

 

Los Kiwi Ears Spark son unos auriculares Bluetooth abiertos, portables y sin cable, eso es lo que quiere decir OWS (Open Wireless Stereo Earbuds). Se trata de unos auriculares que tienen un diseño abierto, con un encaje de tipo gancho sobre oreja. Casi totalmente forrados en silicona mate de color marrón claro, los Spark están formados por tres partes. La primera parte más grande contiene los altavoces, el micrófono, el LED y el control táctil. La segunda parte es un gancho semicircular. La tercera parte es un cilindro con una base dorada que parece el receptor Bluetooth. La parte cercana al oído tiene una forma ovalada. En su cara externa hay una placa que parece metálica y que es táctil. En ella está el logo de la marca. Al lado hay un LED multicolor alargado. Debajo hay un pequeño orificio. En el extremo hay una ranura, mientras que en la parte superior hay otro orificio. La cara interna, en la parte del extremo inferior, hay una rejilla metálica agujereada de color dorado, con forma rectangular de esquinas redondeadas. Se trata de los altavoces. El resto del cuerpo es totalmente liso, mate y recubierto de silicona, a excepción del extremo inferior que está formado por una base circular dorada que posee una ventana traslúcida que permite ver una especie de bobina de cobre.
La caja de carga es ovalada y posee una tapa metálica que posee una apertura en forma de C. Me llama la atención que la caja es abierta por este motivo. La parte central de la tapa parece flotar, ya que está asida por una pieza metálica en su parte inferior. Encima está el logo de la marca sobre una textura formada por abolladuras sobre el metal. La tapa metálica es de un color dorado champán micro texturizado y ligeramente brillante. La otra mitad repite la superficie mate de silicona. En la parte del borde frontal hay una pequeña muesca horizontal para poder abrir la tapa con facilidad. Debajo hay un LED ovalado multicolor. En el borde superior está la bisagra y debajo el puerto de carga USB Type-C. En la cara trasera, en la mitad inferior hay algunos iconos, así como algunas especificaciones del modelo, escritos en una tenue letra marrón.
Como he comentado, me sorprende que la tapa no sea totalmente cerrada, sino que deja ver los OWS. Por otro lado, solo existe una opción de color, en marrón muy claro.

 

 

Ajuste y Ergonomía

 

A priori, los Kiwi Ears Spark parecen muy cómodos. La forma de gancho es sencilla de poner sobre la oreja, una vez te acostumbras a usarlo. La superficie suave es muy agradable al tacto y su peso no es muy elevado. La primera hora de uso ofrece una sensación muy buena. Cuando se llega a la segunda hora es cuando pueden aparecer molestias, concentradas, en mi caso, en la parte del gancho cercano a la unión de mis orejas con la cabeza, en la parte delantera, al final del hélix. También se va haciendo patente el peso con el paso del tiempo y puede pasar de imperceptible a molesto con el paso de las horas.
He usado los Spark sobre todo en mi trabajo. Por mi puesto de trabajo recibo muchas llamadas y realizo varias reuniones. Los Spark han supuesto una gran herramienta muy apropiada para mi entorno laboral, ya que me permite manejar todas las llamadas y video llamadas, permitiendo la escucha del resto de sonidos de la oficina. Ese carácter abierto que libera mis oídos es uno de los puntos fuertes de este diseño. Pero también es cierto que la ergonomía debería mejorar para que pudiera llevar los Spark durante más horas al día, sin sufrir la presión del peso y las molestias en la parte delantera.
Otra cosa que penaliza el carácter abierto es el sonido, sobre todo en la parte de los graves. Al ser totalmente abierto la distancia de los altavoces al canal auditivo supone un mundo. Tan solo con los mini altavoces estén un milímetro más cerca del pabellón el sonido puede cambiar, tanto en sensación de volumen, como en presencia de graves y detalles. Tan solo con apretar sutilmente la parte que contiene los altavoces contra los oídos, uno se da cuenta de lo que estoy hablando. La morfología de cada uno hará que estos OWS sean muy buenos o sean bastante normales en sonido, así como flojos tanto en volumen, como en graves.

 

 

Operatividad y Conexión

 

La operativa, como suele ser habitual, es muy sencilla. Posee la ventaja que como el cuerpo es grande, la zona táctil también lo es, funciona muy bien a los toques y a cada toque suena un pitido audible y agradable. Soporta los Codecs SBC, AAC y APTX. El rango de uso es elevado, en mi oficina en mi casa funciona en habitaciones distintas, puedo estar dos habitaciones pequeñas más allá y no sufro pérdidas. La cantidad de volumen es algo justo para mis deseos, yo suelo hacer escuchas cortas pero muy intensas para música. Pero para ver series, hablar por el móvil y situaciones de este tipo el volumen es más que suficiente, incluso alto. Es cierto que la sensación de volumen viene determinado por el ajuste de cada uno y la morfología de nuestros oídos, personalmente podría ser mejor, ya que, como he explicado, acercar los altavoces un milímetro puede suponer una ventaja auditiva muy grande.

Cuando la caja de carga se conecta a una fuente USB el LED parpadeará en blanco. Cuando se cargue totalmente el LED será de color azul fijo.

Indicador de carga de la batería:

1%-30%: LED rojo.
31%-70%: LED verde.
71%-100%: LED azul.

Cuando los OWS se colocan en la caja de carga el LED indicará el nivel de batería.
Cuando los dos OWS se están cargando el LED blanco parpadeará despacio. Cuando esté completamente cargado se apagará el LED. La luz permanecerá apagada para el resto de estados.

Indicador de carga de la batería:

1%-30%: LED rojo parpadea durante 3 segundos.
31%-70%: LED verde parpadea durante 3 segundos.
71%-100%: LED azul parpadea durante 3 segundos.

El resto de instrucciones está en el manual.

 

 

Sonido

 

Debido a la forma abierta de los OWS y a la separación de los altavoces de los oídos, el perfil puede variar según la morfología. En mi caso, el sonido que percibo tiene un perfil mid-céntrico brillante. La percepción de los graves no es muy elevada y le falta sensación de fisicidad, cuerpo, presencia y profundidad. Los medios y los agudos están más destacados en la mezcla y también se logran sentir con claridad. Como he comentado, acercar los altavoces 1 mm puede resultar clave a la hora de obtener mayor volumen, sensación de inmersión, claridad y presencia de graves.
Comenzando por la zona baja, en la prueba de tonos puros de muy baja presencia, los tonos de 20, 25 y 30 Hz son prácticamente imperceptibles. El primer tono claramente audible es el de 40 Hz, que genera un sonido vibratorio/ondulatorio con baja fisicidad y percepción sensorial. El resto de tonos se muestran desplazados, con una baja percepción física y sensorial, y con un comportamiento coloreado y oscilante. El resultado es una zona baja que carece de fuerza y ejecuta los graves de forma ligera, con baja carga física, coloreada y con poco volumen. Por el contrario, el golpeo de las bases, aunque débil, es rápido, no deja poso y desaparece de forma inmediata. La incidencia en el sonido es baja y no son unos auriculares demasiado adecuados para reproducir música electrónica.
La zona media está mejor representada que el rango inferior. La primera parte del rango central sigue siendo bastante fina y ligera. Esto se nota en las voces masculinas, que aunque tienen una presencia evidente en la mezcla, no tienen demasiada fuerza ni cuerpo. La instrumentación de esta zona sufre las mismas consecuencias, con una falta de base, contundencia y densidad. Por otro lado, los medios superiores son bastante más notables. Pero insisto en que tanto el ajuste como la proximidad pueden cambiar totalmente la percepción de la plenitud del sonido. Tan solo acercándose 1 mm, el sonido se vuelve mucho más pleno, denso, contundente y real. En ese escenario, la primera mitad de los medios vuelve a la vida y se muestra más natural y poderosa. Siguiendo en esta línea, los medios superiores son bastante claros, transparentes y nítidos. Las voces femeninas son bastante completas, con un buen punto de realismo y vivacidad. Existe una ligera sibilancia debido al énfasis de esta zona superior, pero no resulta demasiado acusada. Como era de esperar, toda la instrumentación de esta segunda mitad de los medios tiene más presencia y protagonismo, y resalta en el conjunto de la mezcla, de ahí el claro carácter mid-céntrico y brillante de los Spark.
Los primeros agudos son prominentes, poseen energía, se sienten finos, elevados e incluso incisivos y crujientes. Tienen una buena extensión y protagonismo en el sonido. Se percibe una ligera sensación de aire. El rango alto tiene un claro peso en la mezcla y destaca en presencia, ya que resulta más fácil de percibir en este tipo de forma.
A nivel técnico, los Spark son capaces de mostrar microdetalles de frecuencia media/alta y presentarlos de forma cercana y en planos próximos. Sin embargo, se prodiga más en el macro detalle y los pequeños detalles concentrados en la segunda mitad del sonido. La tendencia de la exposición del sonido es a concentrar los planos cerca del oyente, lo que hace que pierda profundidad y volumen. La escena tiene un buen rendimiento lateral y sensación estéreo, con altura y cierto carácter volátil y gaseoso. Sin embargo, no presenta demasiada profundidad, fuerza ni se muestra envolvente, pese a la sensación de apertura del sonido. En realidad, la posición de los Spark puede determinar una percepción de la escena mejor, más obvia e incluso espectacular, que añade una sensación física más elevada y un mejor rendimiento técnico.

 

 

Conclusión

 

Los Kiwi Ears Spark son unos auriculares OWS, lo que quiere decir Open Wireless Stereo Earbuds. Son unos auriculares Bluetooth que poseen un gancho para ser colocados sobre oreja y unos altavoces que flotan fuera de los oídos. Su posición puede ser más lejana que unos auriculares de On-Ear ya que no ejercen presión contra las orejas. En este sentido, la morfología de cada uno puede ser clave para poder percibir todo el potencial de los Spark, ya que cuanto más próximo estén los altavoces del canal auditivo mejor será la percepción del sonido y su calidad, así como el resto de características técnicas.
Como cualquier auricular, el primer punto que busco y destaco es el sonido, pero los Spark poseen un carácter y un diseño que potencia otro tipo de escenarios de uso. A mi juicio, pienso que son muy buenos para el uso profesional. He pasado horas y horas con ellos en mi trabajo enlazado con mi móvil de empresa, hablando durante mucho tiempo con los clientes y realizando multitud de reuniones. En este ámbito, los Spark han sido de los auriculares que más he disfrutado y solo poseen la pega de que con el paso del tiempo, la forma del gancho sobre oreja acaba molestándome. Sin embargo, su diseño abierto me permite mantener el contacto con el ambiente laboral y darme cuenta de todo mi entorno y estar al tanto de mis compañeros.
Volviendo a las características de los Spark, su diseño abierto presenta una superficie de silicona mate, el rendimiento en llamadas y del micrófono es notable, posee una duración de la batería que me ha permitido terminar mi jornada laboral. La versión de Bluetooth es la 5.2 y soporta el codec APTX. Su peso es ligero y es la caja con su tapa metálica lo que posee un peso algo más destacado.
Queda claro que la clave de estos Kiwi Ears Spark está en la morfología de cada uno y en el ajuste conseguido. Quizás algún retoque en el diseño permita minimizar esta dependencia y conseguir un resultado más óptimo para una audiencia más amplia.

 

 

Fuentes Usadas Durante el Análisis

 

  • Xiaomi 13T 5G 256GB.
  • Fiio BTA30 Pro.
  • FireStick Amazon.
  • TempoTec V3 Blaze.

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x