El Buen Hacer De Un Sonido Clásico
Dunu Falcon Ultra English Review
Valoración
Pros
- Sonido completo, rico, expresivo, pleno, musical y agradable. Es detallado cuando se le necesita y suave para no molestar. También es delicado, fino en la zona alta, más físico en la zona media y baja.
- Muy alto nivel de construcción y diseño, que le otorga un gran ajuste y ergonomía.
- Conjunto de accesorios sobresaliente.
- Versatilidad de los 2 filtros.
- Sistema de 2 clavijas intercambiables, gracias a la tecnología Q-Lock LITE.
- La relación calidad/precio roza la puntuación más alta.
- Los Dunu Falcon Ultra son una apuesta segura y sencilla, para cualquier aficionado, profano o aventajado.
Contras
- El cable es algo rígido y toma algo de forma.
- Aunque el sistema de clavijas intercambiables es muy útil para todos, encuentro que el anclaje no es tan rígido, duro o seguro. Echo de menos algún elemento que fije la conexión de forma más permanente.
- Por mucho que se empeñen en mejoras adicionales, no me gusta la conexión MMCX.
Enlace de Compra
https://www.dunu-topsound.com/product-page/falcon-ultra
Enlace a la WEB
https://www.dunu-topsound.com/
Introducción
Gracias a un Tour por Europa organizado desde Head-fi.org he podido probar dos modelos de Dunu. Uno es el earbud Dunu Alpha 3 y el otro es este presente Dunu Falcon Ultra. Los Falcon Ultra pertenecen a la saga Eclipse y podrían ser una evolución o una versión posterior a los Falcon Pro. Comparten la misma forma pero ahora son azules brillante. Tanto el driver como el cable han sido mejorados. El driver se trata del modelo Eclipse que tiene un tamaño de 10.7mm y su diafragma está formado por una cúpula de aleación de litio y magnesio con morfología ECLIPSE de segunda generación y envolvente de suspensión blanda totalmente independiente. La cápsula posee una doble cámara antirresonante y está fabricada en acero inoxidable S316. Vienen con dos boquillas de afinación, un par de acero y otras de latón. Para el cable se ha usado el sistema modular Q-Lock Lite que incluye clavijas SE de 3.5mm y BAL 4.4mm. El interfaz de conexión es MMCX con el sistema patentado Catch-Hold. El material conductor está formado por 4 hebras de cobre Litz chapado en plata de gran pureza. Debido a que es un Tour y he recibido dos modelos para revisar en menos de una semana, la siguiente reseña será algo más directa de lo habitual en mí. Vayamos al grano.
Especificaciones
- Tipo de Drivers: 1 driver dinámico de 10.7mm.
- Respuesta de Frecuencia: 5Hz – 40kHz.
- Sensibilidad: 108 ± 1 dB a 1kHz.
- Impedancia: 16Ω a 1kHz.
- Distorsión armónica total: <0.3% a 1kHz.
- Conector Jack: Modular Q-Lock Lite con clavijas SE de 3.5mm y BAL 4.4mm.
- Tipo de Conexión de la Cápsula: MMCX con sistema patentado Catch-Hold.
- Longitud del cable: 1.2m ± 0.1m.
- Peso: 20g, 10 gramos por cápsula.
Presentación y Contenido
Los Dunu Falcon Ultra vienen en una caja mediana y plateada de dimensiones 134x96x70mm. Es bastante sobria y en la cara principal solo viene el nombre del modelo en el centro, la marca arriba a la izquierda, el logo Hi-Res arriba a la derecha y al pie de la caja, una frase que anuncia que Dunu cumplirá 21 años en 2024, ya que se estableció en el 2003. En la cara trasera viene una pegatina, también plateada, con las especificaciones. Abajo están las señas de la marca. El cartoncillo exterior se retira verticalmente y se muestra una caja negra con el logo de la marca en blanco en el centro. Tras abrir la caja se puede ver un gran estuche con cremallera con la marca Dunu en relieve inverso. Debajo hay un segundo nivel con un estuche de cartulina negra que lleva una parte de los accesorios. En resumen:
- Las dos cápsulas Dunu Falcon Ultra con dos tips de silicona cilíndrica.
- El cable modular Q-Lock Lite e interfaz MMCX Catch-Hold, con clavijas SE 3.5mm y BAL 4.4mm.
- Estuche con cremallera.
- Adaptador de 3.5mm a 6.3mm SE.
- Cepillo de limpieza.
- Certificado de garantía.
- Manual de instrucciones en chino.
- Manual de instrucciones en chino del cable.
- Toallita de limpieza.
- Bolsa perforada de tela para guardar las cápsulas.
- 3 pares de tips de silicona esféricas Dunu tamaños SxMxL.
- 4 pares de tips de silicona cilíndrica Dunu tamaños SsxSxMxL.
- 3 pares de tips de silicona con núcleo azul tamaños SxMxL.
- 3 pares de tips de silicona con núcleo verde y naranja tamaños SxMxL.
- Placa metálica que alberga las boquillas enroscables.
- 2 boquillas enroscables filtro de latón.
- 4 + 4 arandelas de goma de color rojo y azul para el ajuste de los filtros.
No he abierto las bolsas con las tips y otros accesorios por ser un tour. Usaré mis propias tips personalizadas.
Muchos accesorios, como viene ser habitual con Dunu. Múltiples tips de tipos muy variados. Pero solo veo interesantes las tips más esféricas. Las cilíndricas no no me encajan. Y no vienen tips de foam. El estuche con cremallera está muy bien, pero lo encuentro muy grande. Cabe reseñar que tiene una cara con una rejilla y la otra con una cinta elástica horizontal. También remarcar que cada accesorio está dentro de bolsitas, las cápsulas, el cable, cada juego de tips, las arandelas, el cepillo, el adaptador… muy cuidado para que todo llegue de la forma más limpia y protegida para el usuario. Pero, en realidad, el conjunto de accesorios es muy similar al modelo Falcon Pro.
Por último, la caja posee un sello de garantía y autenticidad.
Construcción y Diseño
Las cápsulas comparten el mismo diseño externo que los Falcon Pro, pero en azul brillante oscuro y muy atractivo. La gran diferencia está en que este nuevo modelo solo tiene un orificio pequeño cerca de las boquillas, no tres grandes como el modelo Pro. Se mantienen los dos orificios grandes en la base plana del interior. Incluso el diseño de las boquillas es similar.
El cable es algo diferente en el lado de la conexión MMCX, ya no es curvo sino que está protegido por dos cilindros metálicos. Por lo demás, también usa el sistema Q-Lock Lite, pero, en este caso, solo vienen dos clavijas. El conductor es de cobre chapado en plata y se ve dorado oscuro. La pieza divisora tiene un color acorde con el cable y una forma aplanada por sus caras mayores. El pasador es una simple pieza de plástico que cumple bien su función. Existe una cinta de velcro para recoger el cable. El cable posee una ligera tendencia a tomar forma por culpa de su rigidez.
Las cápsulas han sido fabricadas en acero inoxidable S316 y sigue teniendo los motivos Dunu en el borde de la cara externa. Por lo demás, salvo los pequeños detalles comentados, son muy similares al modelo Pro.
Ajuste y Ergonomía
Podría cortar y pegar mis propios comentarios sobre el modelo Pro y dejarlo aquí. En resumidas cuentas las cápsulas se sienten algo pesadas en las manos, pero no tanto en los oídos, aunque algo se nota. La ergonomía es buena pero el ajuste solo es efectivo, en mi caso, con mis tips grandes rellenas de foam que yo me fabrico. Las cápsulas se integran bien en el pabellón auditivo, sin que sobresalgan mucho, rozando mínimamente o prácticamente nada, en las partes de la oreja. Los Falcon Ultra son muy adecuados para largas escuchas, sin que lleguen a molestar, ni por presión, ni por inserción, ni por roces. Tan solo el peso podría llegar a ser algo más perceptible. Además, con las tips adecuadas, se puede llegar a lograr un buen nivel de aislamiento.
Sonido
Perfil
A mi juicio, los Dunu Falcon Ultra han cambiado bastante respecto a su hermano Pro. Lo primero que salta a la vista es aque han cambiado a un perfil mucho más habitual, probado y fiable, que seguro gustará más a más público. Como se puede ver, existen muchas alternativas que se asemejan a ambas respuestas de frecuencia. El Falcon Ultra se mueve entre un perfil en V-U suave donde el mayor cambio se encuentra en la proyección de los medios-altos y primeros agudos. El filtro azul posee mayor extensión en este rango, que lo hace muy claro y explícito, pero también lo hace algo más descriptivo, analítico y persistente, quizás más fatigante. El filtro Gold lima ese excedente y consigue reducir sutilmente los graves para equilibrar más la respuesta en pos de un perfil más relajado y seguro.
Si tengo que elegir, el filtro Gold es el que se ajusta más a mis preferencias, pese a que me gusta el perfil más analítico del Blue. A partir de aquí y por falta de tiempo, describiré el sonido con el filtro Gold.
Por último, comentar que los Dunu Falcon Ultra son fáciles de mover.
Graves
Como primera prueba comenzaré por la reproducción de tonos puros de muy baja frecuencia. Como buen driver dinámico la sonoridad es excelente. La ejecución tiene una buena mezcla de capacidad sensorial y murmullo realista, además de una notable sensación de poder y profundidad. No se siente vibración coloreada y el desarrollo de las notas es continuo, agradable, oscuro, perceptible y natural. El resultado del test es sobresaliente y esto implica un mejor comportamiento del rango de graves en general. El golpeo es preciso, conciso, apretado, seco, rápido, sutilmente gomoso para hacerlo más atractivo, pero solo hasta el punto justo para que tenga la consistencia, pegada y peso adecuado. No sufre en condiciones complejas y ejecuta los pasajes no filtrados con total naturalidad y facilidad, sin despeinarse. El decaimiento es muy bajo y su efecto desaparece con velocidad.
En definitiva, el rango inferior es excelente técnicamente hablando, muy capaz de recrear capas, estratificar y separar líneas de graves, además de poseer un notable nivel de presencia sin perder el equilibrio, ni sonar bass-head o predominante, tan solo un poco cálido con el filtro Gold.
Medios
Empezando con las voces masculinas éstas se encuentran ligeramente retrasadas respecto a algunos detalles y elementos de los medios-altos. Sin embargo, aun así poseen una representación bastante completa, con un cuerpo que no es delgado, ni fino, pero tampoco protagonista por su fisicidad. Sin embargo, el timbre es bastante adecuado, en lado eufónico, exuberante, con un punto de calidez adornado de una chispa vivaz que le añade ese punto adecuado de delicadeza brillante para despuntar de una forma rica, agradable y exquisita. Las voces femeninas se acercan y se vuelven más protagonistas, brillando con mayor fulgor. Además, ellas están más arropadas por la instrumentación, que se encuentra a un mismo nivel presencial, pero felizmente separadas, gracias a una cualidad técnica alta. Pese a que estoy describiendo el filtro más relajado en los medios-altos, el nivel de transparencia y claridad es elevado, sin tener que recurrir a un exceso de energía en esa franja. Es la clara demostración que un buen driver técnico es capaz de aportar el nivel suficiente de resolución, definición y claridad sin tener que apoyarse en una afinación ventajosa o excedida en tonos altos. Una delicia que estaba buscando.
Agudos
El filtro Gold equilibra los agudos para hacerlos más suaves, pero suficientemente extendidos para sonar naturales y bastante completos. Tiene una buena pegada inicial, con chispa y cierto nivel de energía para crear una sensación ligeramente crujiente. Como vengo comentando, el driver tiene muy buena capacidad técnica y eso se nota en la finura y delgadez de los agudos, son muy estilizados y delicados, lo que permite que las notas sean finas, separadas y pese a que su nivel de energía es comedido, poseen esa capacidad afilada que los vuelve más incisivos, pero dentro de una riqueza elevada y manteniéndose agradables pero sutilmente punzantes en todo momento. Espléndida caída de control y, de nuevo, toda una demostración de que se pueden crear agudos muy buenos sin necesidad de añadir energía extra o estirar los agudos en demasía. Por último, existe un punto de aire adecuado más allá de la normalidad, pero suficiente para mantener un gran nivel armónico en su timbre.
Escena, Separación
Los Falcon Ultra no se destacan por tener una escena demasiado envolvente, etérea o gaseosa. En este sentido los siento más convencionales y realistas, sin forzar una realidad que no le pertenece. Dicho esto, queda clara la extensión en los tres ejes. La sensación estéreo lateral es acusada, la altura es claramente perceptible y la profundidad está a medida de la proporción general. Esto le confiere una escena semi esférica relajada, con notable sensación de espacio, pero sin llegar a ser analítico o totalmente definido. Existe un halo de calidez que ayuda a cohesionar el sonido, añadiendo un punto musical muy agradable. De esta forma hay claridad, brillo, muy buena separación, pero sin llegar a una frialdad rígida o exclusiva. Así, el detalle es perceptible, pero no muy acusado, si se busca se encuentra, aparece, pero no está ahí todo el tiempo. Tan solo permite uno pueda elegir qué desea observar dependiendo de la atención que se ponga. Y eso resulta agradable.
Comparaciones
KiiBOOM Evoke
Los KiiBOOM Evoke son uno de mis IEMS favoritos de este año. Con un precio inferior en su versión básica, su configuración es la clásica triple driver 1DD+2BA. Las cápsulas de resina son de tipo semi-custom muy cómodas y ligeras. Prefiero la ergonomía más sencilla de los Evoke. El cable es bueno, muy flexible, pero no es modular y solo está disponible en versión SE, aunque lo prefiero frente al cable más rígido y coge forma de los Dunu. Por otro lado, los Dunu están un paso o dos por encima en cuestión de accesorios.
Los Dunu Falcon Ultra son más fáciles de mover. Ambos tienen una FR similar, comparando los Evoke con los Ultra más filtro Gold. Hay más subgrave en los Evoke y menos cuerpo en los medios, además de algo más de energía en los agudos. Ejecución muy digna en ambos modelos en la prueba de tonos puros, con un rendimiento muy similar, aunque con más presencia en el extremo subgrave de los Evoke. El golpeo de los Ultra es sutilmente más gomoso, elástico y redondo (en el buen sentido del comportamiento) y encuentro un poco más rudo, sucio y un poco más descontrolado los Evoke, con un punto de más crudeza. Los graves en los Ultra son más delicados, suaves, con gran pegada, pero con una superficie más limpia y aterciopelada, con mejor definición.
En la zona media las voces masculinas tienen más presencia, fisicidad y cuerpo en los Ultra. Eso le da un plus de exuberancia en esa zona que le faltan a los Evoke. Y es algo que no se llena con potencia. Mientras que los Ultra se sienten más equilibrados con la zona alta, las voces pueden ser protagonistas frente a los detalles, concentrando un nivel eufónico superior. La mezcla en los Evoke está un poco más desequilibrada en este aspecto, llegando a perder un punto de musicalidad. En el fondo, los Evoke son más detallados y analíticos, pero también tienen ese timbre BA algo más descarnado, que contrasta con la suavidad y delicadeza de los Ultra, que generan un sonido más agradable, aunque esos detalles no se muestren tan obvios. Sin embargo, todo es dulce en ellos, incluso los agudos y la escena se siente algo más amplia, con un nivel de separación casi igual, pero mejor conjuntado.
La zona alta de los Evoke es más evidente, con una energía más extendida, se nota que tienen notas más presentes en zonas donde los Ultra son más comedidos. Pero, es cierto que pierden esa delicadeza y se vuelven algo más bruscos.
En general, el sonido de los Ultra es más completo y pleno, no posee esas oquedades o desigualdades que presenta el Evoke por ser algo más salpicado. Los Evoke suenan muy bien y me gustan mucho su FR, pero los Ultra tienen más musicalidad, delicadeza, un sonido más armónico, eufónico, pleno, algo más denso, con un timbre más rico y agradable.
Conclusión
Los Dunu Falcon Ultra recuperan el buen hacer del driver de su hermano Pro, pero con una afinación más fácil y popular. Al filtro Blue le añaden un punto de chispa en los medios-altos y primeros agudos, mientras que en el filtro Gold se encuentra el equilibrio que yo tanto he buscado: una conjunción de graves presentes, con una primera mitad de medios con buen cuerpo, unos medios-altos comedidos, pero muy explícitos, sin necesidad de añadir energía para destacar en claridad, transparencia, definición y resolución. Por último, los agudos son un ejemplo de cómo sonar de una forma delicada, bastante completa, incluso crujiente, pero con un nivel de intensidad suave y delicado. Una oda al equilibrio. Todo ello genera un sonido muy musical, sutilmente cálido, pleno, eufónico, exuberante y agradable. Para oídos exquisitos.
Fuentes Usadas Durante el Análisis
- Burson Audio Playmate II.
- Aune X8 XVIII Magic DAC + EarMen ST-Amp.
- Hidizs S9 Pro Plus Martha.
- Aune Yuki.