TFZ Coco Bluetooth Cable Review

Con El Bluetooth Al Cuello

 

TFZ Coco Bluetooth Cable English Review

 

Valoración

 

Construcción y Diseño
70
Ajuste/Ergonomía
80
Accesorios
55
Operatividad y Conexión
80
Sonido
88
Calidad/Precio
92

 

Pros

 

  • Sonido bastante fiel al perfil de los IEMS conectados.
  • Claridad y definición.
  • Comodidad y ligereza.
  • Potencia.
  • Duración de la batería.

 

Contras

 

  • No hay posibilidad de conexión con IEMS MMCX.
  • Parece un producto exclusivo para IEMS TFZ, debido a sus conectores.
  • El cable hacia los IEMS es fino.
  • Ligera perdida de énfasis en el extremo subgrave.

 

Enlace de Compra

 

https://penonaudio.com/tfz-coco-bluetooth-cable.html

 

Enlace a la Tienda

 

https://penonaudio.com/

 

Introducción

 

TFZ ha sacado al mercado un nuevo cable/amplificador Bluetooth. Se trata de una banda de goma para usar sobre el cuello, que descansa, ligeramente, sobre los hombros. Es obvio que usa la misma conexión 2Pin 0.78mm que todos sus modelos de IEMS. Soporta APTX y APTX-HD, su nivel de distorsión es muy bajo y está impulsado por el chip Qualcomm QCC3034. Por supuesto, tiene micrófono y usa tecnología de reducción de ruido CVC. Tiene una duración de batería de hasta 16 horas y soporta hasta la especificación de Bluetooth v5.1. Incorpora tres botones unidos para el control de la operación y el volumen. Es muy ligero y cómodo y se adapta perfectamente a cualquier modelo de TFZ. En especial, hace muy buena pareja con los TFZ T2 Pro, que analicé recientemente. Ellos serán uno de los protagonistas para probar esta económica alternativa Bluetooth.

 

 

Especificaciones

 

  • Chip Bluetooth: Qualcomm QCC3034.
  • Versión Bluetooth: v5.1
  • Codecs soportados: aptX y aptX-HD.
  • Capacidad de la batería: 110mAh.
  • Tiempo de carga: <30min
  • Duración de la batería: 16H
  • Distancia efectiva: 10m.
  • Interfaz de conexión: 2Pin 0.78mm

 

 

Presentación y Contenido

 

Los TFZ Coco vienen en una caja rectangular y plana, relativamente grande, que sigue la estética de los TFZ T2 Pro. Es de color blanca y los bordes son de un plateado brillante. Su tamaño es 150x192x21mm. En la cara principal tan solo puede leerse “COCO Ultra Clear Audio”, en el centro y con el mismo color plateado brillante. En la cara trasera está el logo de la marca en la parte superior y a medida que se va bajando, va apareciendo la descripción del producto, el tipo de conector, el sello holográfico de garantía y las señas del producto. Una vez abierta la caja puede verse una gran bolsa aterciopelada, de un color blanco crudo, con la palabra “COCO” inscrita en el tercio inferior. Hay un cable blanco USB de carga, con conexión Type-C. También viene un manual de instrucciones, en chino e inglés. Dentro de la bolsa está el cable Bluetooth. No hay mucho más que reseñar. El conjunto tiene un precio bastante económico, la bolsa está bien, tiene un cierre de clip que parece seguro. El manual de instrucciones, por suerte, también está en inglés y es bastante explicativo. El cable es el otro accesorio mínimo que es imprescindible. No se puede decir mucho más, tan solo que el color de la bolsa podría ser de un color algo más discreto y sufrido.

 

 

Construcción y Diseño

 

El cable tiene una banda de goma naranja, suave y muy flexible. La parte útil queda algo más adelantada a los hombros. Se trata de dos partes casi cilíndricas, algo aplanadas, blancas, de plástico muy duro, con extremos dorados. El lado derecho tiene la pieza que contiene los tres botones, en su parte lateral externa. También es de goma naranja. El botón inferior está marcado con “-”, el central está ligeramente hundido y el superior posee la marca “+”. En la cara inferior de esta pieza, está la toma de carga, tapada con una funda de goma también naranja. Cerca, hay un pequeño orificio. En la cara interior hay otro orificio, más cerca del extremo cercano al cable de conexión con las cápsulas. Éste, también es blanco, es fino y está cubierto de plástico suave y ligeramente gomoso. La forma sobre oreja se consigue con una funda transparente de plástico un poco más rígida. El conector clásico TFZ de 2Pin 0.78mm es traslúcido y en ángulo.
En la pieza derecha tan solo puede leerse el nombre del modelo, en la cara exterior, inscrita con un color plateado.
El producto se puede elegir en color gris y naranja, como el de la presente reseña.
Entiendo que el micrófono está en la cara interior derecha. El otro agujero tiene un LED para indicar la operación.
Debo comentar que no me gusta mucho el cable que va hasta las cápsulas. Lo encuentro muy fino y su unión con la banda de control, la veo algo endeble. Hubiese preferido un cable trenzado que subiera el nivel de calidad del conjunto, así como una unión más protegida.
Creo que no se puede elegir otra opción que no sea 0.78mm tipo TFZ, lo cual limita el emparejamiento con otros IEMS, siempre es algo a tener en cuenta.
Al final, se trata de un producto relativamente económico, cuyo diseño no está mal, pero podría mejorar.

 

 

Ajuste y Ergonomía

 

Como interfaz Bluetooth me parece una excelente alternativa a los otros productos que son sobre oreja. Cada uno tiene sus pros y sus contras. Pero este cable es muy ligero y cómodo. Además, te permite descansar los IEMS, dejándolos colgando. Esto puede ser una gran ventaja para no perderlos.
Como cable y conexión TFZ no tiene ningún misterio, su acoplamiento es natural como cualquier otro. La sensación sobre oreja es buena y ligera, los ganchos no molestan apenas. Los cables se ondulan de una manera que no tocan la cara, formando un bucle. Aunque si giras la cabeza sí que los rozas. El peso del cable sobre el cuello y hombros es despreciable y no es nada problemático su uso. No creo que sea lo más adecuado para ir corriendo, pero para caminar y para un uso diario, no le encuentro problema alguno.

 

 

Operatividad y Conexión

 

El manual es bastante explicativo y no voy a copiar todo su contenido aquí. Tan solo voy a presentar algunas funciones importantes:
Tiene 3 botones, el central es el botón de función. Se enciende/apaga si se pulsa dicho botón durante 3 segundos. Cuando se enciende por primera vez, entra en modo emparejamiento. También se puede llegar a este estado pulsando el botón de función durante 5 segundos. El dispositivo se llama “TFZ COCO”.
Una característica importante es que se puede emparejar con dos dispositivos a la vez y cambiar entre ellos.
El botón de función también sirve para des/colgar llamadas, además de pausar la música. Pulsaciones de 3 segundos de los botones + y – cambian de canción.
El LED que tiene es bicolor, rojo y azul. Los distintos modos están representados por sus parpadeos y cadencia. Rojo y azul parpadeante es modo emparejamiento. El modo reproducción de música se refleja con un parpadeo lento en azul. Luz roja indica batería baja. Cuando se carga la luz roja está encendida fija. Cuando se ha cargado, la luz azul está fija.
El cable dice que tiene un alcance de 10m y así es. Dentro de este radio la operativa es eficaz.
La voz del asistente es alta y clara.
La potencia y el volumen conseguido emparejado al T2 Pro es superior a cualquier TWS que poseo y he probado. Es una gran ventaja que esto sea así.
Los codecs son aptX y aptX-HD, con mi smartphone siempre se empareja como aptX-HD y el asistente de voz así lo informa.
El proceso de conexión es rápido. Volver al modo de emparejamiento no es problema. Dicho estado dura 240 segundos.
El desempeño del micrófono es promedio, los oyentes sienten una ligera lejanía de mi voz durante la conversación, aunque no soy una persona que hable fuerte.
Las voces suenan muy bien, muy nítidas y claras. Emparejados al T2 Pro se produce un sonido muy limpio y brillante.

 

 

Sonido

 

Podría decir que mi pensamiento hacia los TWS, progresa adecuadamente. Si bien, es cierto que opino que al mismo precio, unos IEMS con cable son netamente superiores a unos TWS del mismo precio, o incluso superior. Esto puede parecer una perogrullada, pero todo el proceso de convertir la información transmitida en Bluetooth a música, en un espacio tan pequeño, como un IEM TWS, seguro que tiene sus desventajas. ¿Cómo se puede mejorar? Pues, divide y vencerás. Está claro que todos preferiríamos un dispositivo en lugar de dos. Pero el cable Bluetooth TFZ Coco, tiene muchas otras ventajas. Lo primero, es que es compatible con los modelos de IEMS TFZ y seguro que con algunas otras marcas. Esto implica que con un mismo producto, se pueden obtener muchos más perfiles sonoros, ampliando la versatilidad. Segundo, el nivel de potencia es superior. Esto es algo bastante importante, porque los drivers de los IEMS suelen ser más robustos, más eficientes y con menor distorsión que los pequeños drivers de los TWS. De esta forma, tanto la dinámica, como la relación señal/ruido, será más elevada en un conjunto como éste. Tercero, la duración de la batería. La posibilidad de un mayor espacio permite albergar una batería más grande. Mayor batería, mayor poder de alimentación, mejores prestaciones y mejor rendimiento. Esto también influye en el resto de componentes, que pueden ser más comunes, incluso más baratos y de mayor calidad.
El resultado es que este conjunto suena mejor que unos TWS de 60$, teniendo un perfil difícil de encontrar en esos auriculares in-ear inalámbricos. Normalmente, los TWS suelen tener una respuesta de frecuencia en V o en U. En el conjunto TFZ Coco + T2 Pro, esto no es así, ya que el cable Bluetooth respeta al 90% la respuesta de frecuencia de los IEMS conectados. Esto es una estimación orientativa y totalmente subjetiva. Pero cuando un producto se vende bajo el eslogan “Ultra Clear Audio”, seguro que hay algo de verdad que corrobora esta afirmación. Y, así es. El cable Bluetooth TFZ Coco tiene la virtud de aclarar ligeramente el perfil de los IEMS conectados, ya que posee un tendencia a suavizar la zona baja. Este efecto parece comenzar sobre los 100Hz, mientras que a frecuencias más bajas, la resultado es ligeramente superior, sin llegar a un valor alto. Como consecuencia, el sonido se percibe más brillante, más claro, más limpio, ya que matizar la zona baja suele producir ese efecto. Por lo demás, encontrar grandes diferencias en el resto de perfil, resulta infructuoso. El timbre puede resultar más vívido, pero se ajusta en alto grado al original de los IEMS. ¿Que se obtiene? Por un valor muy bajo, se pueden convertir muchos de nuestros IEMS en unos TWS, sin tener que renunciar a su calidad. Si nuestros IEMS favoritos o los más usados, son TFZ ¿por qué renunciar a ellos? Teniendo el cable Coco, dar el paso hacia el Bluetooth es más sencillo.
Cualitativamente hablando, la calidad del sonido ofrecido por el Coco es notable. Pero también es cierto que tenemos fuentes mejores que un emisor Bluetooth, esto hay que tenerlo en cuenta. Otro factor es el precio, estamos hablado de un dispositivo cuyo precio es inferior a 35$ ¿Qué fuente tenemos con tiene ese precio? Cualquier smartphone actual ofrece aptX-HD y, en realidad, no hace falta más para disfrutar del conjunto. Teniendo en cuenta todas estas cuestiones, un dispositivo Bluetooth que te asegura un alto grado de fidelidad y respeto hacia los IEMS conectados, incluso mejorando algunos apartados, como la claridad, es difícil de batir, máxime, por el precio de los TFZ Coco.
Continuando con la descripción de su sonido, la zona baja se percibe ligeramente atenuada en su extremo inferior. La textura es muy parecida a la propia de cada IEM, pero sutilmente menos descriptiva. Encuentro que el rango inferior ofrecido por los Coco no es tan revelador, suave y detallado, como cuando se usa el cable, pero esta sensación también puede estar condicionada por el matizado de los graves y esa sutil pérdida de energía en el subgrave.
En el rango medio, el nivel de transparencia parece sentirse realzado, mientras que los detalles, a nivel micro y macro, se conservan respecto al uso con cable. El rango dinámico, como suele ser habitual en los dispositivos Bluetooth, lo encuentro más comprimido, es algo que afecta también al nivel de escena, separación y sensación holográfica. Pero se trata de una percepción sobre un oído acostumbrado a encontrar diferencias.
La zona alta la encuentro algo más concreta, con una definición sutilmente más dura. Con el cable, las fuentes de calidad, suelen ofrecer agudos más delicados, suaves, sin perder definición. Pero, es cierto que ese nivel más abrupto, le aporta un énfasis que casa muy bien, de nuevo, con el eslogan: esa claridad acentuada que permite observar un rango superior ligeramente más evidente y marcado, añadiendo una pizca de carácter analítico a la mezcla.
El timbre se conserva en todos los rangos y solo puede destacarse cierta ligera tendencia hacia el brillo, que no evita el realismo y la naturalidad intrínseca de los propios IEMS.
Queda claro que la primordial ventaja del uso del cable TFZ Coco es mantener la calidad esencial de cada IEM conectado, algo que realmente se consigue en un valor muy elevado. Además, se añade un plus de claridad y un punto más analítico sobre el carácter de cada modelo.

 

 

Conclusión

 

Existen muchas maneras de adentrarse en el mundo inalámbrico y pienso que el cable Bluetooth TFZ Coco es una de ellas. Recomendaría este cable a aquellos que son muy susceptibles a los TWS. Si tienes un par de IEMS TFZ y te gustan, volverlos inalámbricos a muy buen precio, es posible. Lo genial es que no se va a perder el alma de los auriculares conectados, sino que el respeto por su sonido será muy alto. Lo más normal es que se gane en claridad, pero seguro que se también se ganará en libertad. Aparte de la fidelidad del sonido ofrecido, cabe destacar la mayor potencia ofrecida, en comparación con unos TWS y la larga duración de su batería. Incluso, la operativa con los botones también puede ser superior, en cuanto a facilidad y ergonomía. Y si se dispone de varios modelos compatibles con el cable, el nivel de versatilidad se verá incrementado. Muy poco más se puede pedir por un precio tan reducido. El TFZ Coco es un dispositivo muy ligero y cómodo, una manera diferente de disfrutar del Bluetooth.

 

 

Fuentes Usadas Durante el Análisis

 

  • Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  • HiBy R3 Pro
  • JWD JWM-115
  • Tempotec Variations V1-A

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x