Con Un Plus Basta
NF Audio NA2+ English Review
Valoración
Pros
- Combinan capacidad analítica con un toque de suavidad y calidez.
- El driver se comporta de manera rápida en todas las bandas.
- No resultan tan fatigosos debido a su mayor musicalidad.
- Notable ergonomía.
- Calidad constructiva.
Contras
- La respuesta de frecuencia es prácticamente igual a la de los NM2+.
- La mayor suavidad le resta un punto de textura al sonido.
- No es tan sensible y requiere un poco más de potencia.
- La caja de transporte podría ser más gruesa para guardar los IEMS con más facilidad y seguridad.
- El embalaje es repetitivo respecto a los modelos anteriores, solo cambian los colores.
Enlace de Compra
https://penonaudio.com/nf-audio-na2-plus.html
Enlace a la Tienda
Introducción
Poco o nada me queda decir de NF Audio que no haya dicho en mis múltiples revisiones anteriores sobre sus productos. Así que pasaré a introducir el nuevo modelo, objeto de la actual reseña. Se trata de los NF Audio NA2+, hermanos de los NM2+ y primos de los NA2. O al revés. A mi juicio se parecen más a los NM2+, tanto en perfil sonoro, como en construcción. Este nuevo modelo usa un driver dinámico llamado MC2L-1OM, que utiliza un diseño de circuito magnético doble. Dos imanes de neodimio y hierro-boro de alto rendimiento proporcionan un flujo magnético de más de 1 Tesla. También usa una placa de circuito impreso de sintonización integrada de mayor precisión, que es más estable y fiable y tiene un mejor tono. La unidad dinámica posee dos cavidades, para controlar la presión del aire con mayor precisión, generando un movimiento del diafragma más suave y mayor cantidad de detalles. Y hablando del diafragma, éste está compuesto de polímero de 5μ, ligero, de rigidez media y alto contenido molecular. Como suele ser habitual, los NA2+ vienen de serie con un cable de cobre sin oxígeno chapado en plata de estructura Litz, con hasta 280 núcleos. Si los NM2+ tenían un topo azul, los NA2+ vienen con un topo naranja, dando una idea acerca de un perfil más cálido que su hermano. ¿Lo consiguen? ¿Existen diferencias entre ambos? ¿Cómo son estos nuevos NA2+? En la siguiente reseña intentaré responder a todas estas preguntas y a muchas otras.
Especificaciones
- Tipo de Drivers: Driver dinámico de doble cavidad
- Respuesta de Frecuencia: 9-40kHz
- Sensibilidad: 107dB/mW
- Impedancia: 32 Ω
- Max SPL: 125dB
- Ratio de Distorsión: <1%
- Aislamiento acústico: 25dB
- Conector Jack: 3.5
- Tipo de Conexión de la Cápsula: 0.78mm
- Cable OFC chapado en plata 5N.
- Dimensiones de la caja: 145x128x83mm
- Peso neto: 300g
Presentación y Contenido
Hay que reconocer que el embalaje de NF Audio no es muy variado. Salvo en los colores, se podría decir que es prácticamente igual que para el NM2+, NM2 y NA2. Se trata, nuevamente, la clásica caja cúbica que se abre en dos mitades y que su interior está claramente inspirado en un Compact Disc. Sus dimensiones son 145x128x83mm y su peso es de 300g. Los colores externos varían desde el gris más oscuro de la cáspula, pasando por un blanco roto de la parte superior y de las letras. En dicha parte superior hay una foto real de las cápsulas, con su cable, en la cara frontal. El punto naranja con el logo NF Audio se sitúa en la esquina inferior derecha. En la cara posterior, arriba, está el nombre del modelo, en grande, que pertenece a las “Music Series”. Abajo, sobre un fondo naranja, están las especificaciones, en chino y en inglés. La caja viene completamente sellada en plástico transparente. Una vez retirado el cartoncillo, su interior se abre en dos mitades. En el lado derecho, está el CD, molde que contiene las cápsulas. Bajo él, está el blíster redondo que contiene las tips de silicona y, por último, el cable. En el lado izquierdo, está el manual y debajo, la funda de transporte con cremallera, a la que ya nos tiene acostumbrado NF Audio, fabricada en una tela fuerte, de color gris oscuro, con el logo serigrafiado en negro, en el centro de la cara superior. A modo de resumen, el contenido completo es:
- Las dos cápsulas de los NA2+.
- El cable Litz 5N de cobre libre de oxígeno, chapado en plata, con clavija de 3.5mm Audio.
- Tres pares de tips de silicona negra SxMxL Balanced.
- Tres pares de tips de silicona blanca SxMxL Atmosphere.
- Estuche con cremallera.
- Adaptador para clavija de 6.35mm.
Existen algunas ligeras diferencias entre el embalaje del NM2+: el interior ha cambiado de lado y lo que estaba a la derecha, ahora está a la izquierda y al revés. Las letras siguen siendo grandes, el diseño externo posee otros colores y las tips Bass han desaparecido para dar paso a las tips Atmosphere. Por lo demás, el resto de accesorios son iguales. Debo comentar que hay poca variación en este sentido, en los embalajes de NF Audio.
Construcción y Diseño
Nuevamente, tanto el diseño como la construcción de los NA2+ son muy parecidas a las de su hermano NM2+. Su color externo es gris más oscuro y el topo con el logo de la marca es naranja.
Los NA2+ han sido construidos en aluminio de grado aeronáutico, pintados en gris oscuro, pero brillante. Para su mecanización se ha usado una CNC de 5 ejes, dotando a las cápsulas de una fabricación más precisa, resistente y ligera, gracias a la calidad del aluminio usado y su aleación.
Las boquillas poseen una altura de 3.5mm, un diámetro menor, en su base, de 4.75mm y un diámetro mayor, en la corona exterior, de 5.35mm. Ambas están tapadas por una rejilla metálica perforada.
La superficie de las cápsulas posee una micro textura y puede verse la separación de ambas caras, sin que ello implique algún grado de debilidad. La cara exterior posee dos niveles, la parte exterior sobresale, mientras que la central está deprimida ligeramente. En el centro está inscrito el logo NF. En la parte superior del borde de las cápsulas, se encuentra la conexión de dos pines 0.78mm. Se trata de una placa de plástico rígido y transparente, superficial y de forma ovalada. Esto implica que es conveniente que los pines del cable posean una funda hembra, que sea compatible con dicha forma. Muy cerca del conector hay un orificio y siguiendo hacia abajo, por ese mismo borde, se llega al punto naranja, un pequeño círculo inscrito, en cuyo interior también está el logo NF, rodeado de esa tinta naranja. Al otro lado del conector, siguiendo también, por el borde, están inscritas las letras que indican el canal (L y R). Para acabar, en el borde inferior, están inscritas las palabras “NA2+ MUSIC”. Y por último, existe otro pequeño orificio en la cara interior, al pie de la columna de las boquillas.
Internamente y en esta ocasión, el driver de circuito dual magnético usado se llama MC2L-1OM. Utiliza dos imanes de neodimio y hierro-boro de alto rendimiento proporcionan un flujo magnético de más de 1 Tesla. El diafragma, fabricado en polímero 5μ, es ligero, de rigidez media y posee una buena elasticidad que mejora su rendimiento. La unidad dinámica posee dos cavidades, para controlar la presión del aire con mayor precisión, generando un movimiento del diafragma más suave y mayor cantidad de detalles. El cable es el mismo usado para los NM2+: un cable de cobre sin oxígeno chapado en plata de estructura Litz, con hasta 280 núcleos. Consta de 4 hebras fuertemente enrolladas, que dan lugar a un cable suave y negro, con un grosor muy adecuado y muy manejable, a la vez que poco enrollable. La funda de la clavija no ha cambiado respecto al resto de modelos, siendo cilíndrica y gris, excepto en la parte plana donde está inscrito el nombre de la marca. La pieza divisora es una medalla de plástico negro, con el logo en ambas caras. El pasador es metálico, con dos orificios en su interior. El conector de dos pines está recubierto por una funda de plástico rígido y transparente. Dicha funda está acodada y posee la clásica separación respecto al eje vertical. Los cables que salen de dichos conectores, están protegidos por una funda semi rígida y transparente, que les da forma sobre oreja.
Muy poca variación sobre su hermano NM2+, tan solo el color gris más oscuro de la cápsula, el topo naranja y el cable negro. Modelo de éxito, no se cambia.
Ajuste y Ergonomía
Misma forma, misma ergonomía. Será un recorta y pega de la reseña del NM2+. El ajuste es muy bueno, con inserción que va desde superficial a media. Amplia posibilidad de “Tip Rolling”. Encaje duradero, notable fijación y ninguna molestia. No hay, apenas, roce con las partes de la oreja. La inserción, algo más profunda dependiendo de las tips, incrementa el nivel de aislamiento (según el fabricante, hasta 25dB). La comodidad y fijación son tan buenas como las de los NM2+.
Con respecto al cable, los conectores poseen las mismas formas y el detalle que los separa de la cabeza. Pese a que el cable es de diferente color, sigue siendo muy manejable.
Comodidad excelente.
Sonido
Perfil
El perfil sigue esa tendencia neutra/brillante, con un claro realce en los medios altos y primeros agudos. Los graves son bastante lineales, con un ligero acento en su centro. El extremo superior audible está muy bien representado, con una gran extensión. El sonido no es tan analítico como el de su hermano NM2+, pero tampoco podría catalogarse como cálido. Aunque, realmente, sí es algo más musical y no tan frío como aquel. De todas formas, sigue conservando una gran precisión y capacidad de resolución. También sigue siendo claro, transparente, con más aire, incluso, rápido y de textura reseñable.
Graves
La zona baja de los NF Audio es prácticamente canónica. En la serie + su énfasis es más controlado, presentando un subgrave bastante menor, siendo la franja más lineal y ligeramente acentuada en su centro. En el conjunto del sonido, la incidencia del rango inferior es ligeramente superior a la neutralidad, pero no se puede obviar su calidad, ni su desempeño. La velocidad y la rapidez del decaimiento son los apartados que hacen que el rango sea canónico, a nivel de control y ejecución. El nivel de precisión, juntamente con una sonoridad muy realista y musical, hacen que los graves sean cualitativamente excelentes. Y aunque posea tales altos niveles de tecnicismo y su predominio sea suave, la textura sigue siendo perceptible, así como su capacidad descriptiva y expresividad.
En ningún caso los graves se adelantan a otras franjas musicales, pero ello no implica que su presencia sea residual. La única lástima es que su predominio no sea superior, porque limita su disfrute y cuando se desea potenciarlos, es necesario recurrir al volumen, pero con cuidado, ya que el resto de rangos son más protagonistas.
El cariz de los graves no es tan frío, posee una tendencia más neutral en su color y timbre, sin coloración alguna. Las notas puras suenan realistas, aunque el subgrave por debajo de 40Hz es más ligero. El golpeo es seco, contenido y prieto, muy controlado, con una profundidad media pero obvia. No existe poso ni contaminación hacia el rango central. Se trata, pues, de una zona baja de referencia, con cierto nivel de musicalidad, mucha calidad técnica, totalmente de grado audiófilo.
Medios
Continuando con las características de la serie +, la zona media sigue destacando, aunque en esta ocasión su desempeño no es tan analítico. Se ha añadido una ligera pizca de musicalidad, pero sigue mostrando un alto grado de transparencia y claridad, fruto de esos medios altos realzados. A mi juicio, el esplendor de la franja central es algo más contenido y no se muestra tan explícita en detalles, ni en capacidad de análisis, sino que la representación es más suave, si se compara con el otro modelo NM2+. Esto convierte a la zona media en un rango disfrutable y no tan exigente con nuestros oídos, dándoles un respiro al no aportar tanta información explícita. En este aspecto, el microdetalle no es tan evidente, sino que se muestra más natural, jugando a crear un ambiente menos estricto. Los elementos siguen siendo concisos, pero menos penetrantes. De esta forma, las voces se sienten con un punto de dulzura, dentro de su luz específica y su pizca de picante. La sensación de ultra definición no es tan patente y pese a lo conciso de su dibujo, existe una relajación final en todos los elementos. Los bordes no son tan rectos, ni los espacios tan definidos. No existe mezcla pero el silencio no es tan absoluto. El protagonismo de las notas persiste y se perciben absolutamente, pero se hilvanan tenuemente entre ellas. Su ubicación sigue destacando pero no permanecen tan enfocadas, sino que poseen algo más de vida y movimiento, un ápice de más alma y pasión.
El cuerpo de los instrumentos y voces es un poco más grueso, pero nunca denso. Su espacio en el espectro sonoro sigue siendo fino, pero con más carne. El esfuerzo descriptivo sigue permitiendo un nivel muy democrático e igualitario, a la hora de mostrar instrumentos, voces, detalles y matices. De esta forma los elementos se muestran en niveles de planos bastante próximos, pero no mezclados ni superpuestos. Todos ellos gozan de su protagonismo real y su espacio es el que le corresponde, pero ni se omiten, ni se esconden, ni tampoco se retrasan o se exponen más de la cuenta. De nuevo, la virtud de los NA2+, sigue siendo la representación máxima de todos los elementos, sin perder la coherencia, ni abrumar, ocupando el máximo espacio posible, para que puedan ser distinguidos individualmente, pero una pizca de más musicalidad.
Agudos
La zona alta es el culmen de la tecnicidad de los NA2+. Su timbre es brillante, aunque no se sale del realismo porque su velocidad aplaca su eco. Se sienten resplandecientes y crujientes, pero poco persistentes, lo que también ayuda a crear un espacio más limpio y poco saturado en las notas altas. No se sienten tan penetrantes y la musicalidad añadida los hace menos cortantes. No se muestran tan secos, pero siguen manteniendo protagonismo y virtuosismo, que realiza una doble función: expresar las notas puramente altas con gran definición, resolución y naturalidad, además de contribuir a ofrecer un recorrido mucho más rico en matices y armónicos en el resto de elementos.
La zona alta es extendida, aireada y protagonista. Su presencia es indudable y puede ser excesiva para oídos delicados. Pero se trata de una franja con suma calidad, excitada y presente, que se expresa con vehemencia, pero sin perder un ápice de técnica.
Escena, Separación
El nivel de separación es grande, con un fondo limpio. La ubicación de los elementos es precisa y bien distanciada unos de otros. El sonido es muy claro y transparente, con una reconstrucción definida. La música se siente presente y cercana, existen pocos elementos alejados y no se aprecia una profundidad elevada. La distribución musical es eminentemente frontal y con buena altura. La sensación de lateralidad es prominente y la recreación estéreo también destaca. Aunque el sonido no es muy envolvente o etéreo, pese a la notable sensación de aire y separación circundante.
Comparaciones
NF Audio NM2+
Externamente son muy parecidos, cambia el color, gris claro para los NM2+, el topo en azul y el cable blanco. Internamente, el driver usado para el NM2+ es el MC2L-10II, mientras que para el NA2+, es el MC2L-10M. Las especificaciones cambian de 18Ω, 108dB/mW para el NM2+, a 32Ω, 107dB/mW para el NA2+. Se puede ver que el NM2+ es más sensible y en realidad se nota bastante cuando se conecta a una fuente, se necesita menos potencia para moverlos.
Sobre el papel, los NA2+ son una versión más musical de los NM2+. Y en realidad, así son. Los NM2+ poseen un perfil más analítico y frio, dentro de un perfil y una respuesta de frecuencia muy similar.
La zona baja de ambos es muy similar, pero encuentro que existe un punto de mayor textura y rugosidad en los NM2+, algo que le añade un atractivo extra. Por otro lado, el timbre de los graves de los NA2+ es ligeramente más cálido y profundo, con menos color, más oscuro y también un poco más ancho.
En la zona media ya empieza a notarse más el cariz de cada uno. Mientras que el NM2+ destaca en su frialdad y su capacidad analítica, así como de su gran separación, detalle y nivel de resolución, el NA2+ sustituye parte de esa tecnicidad por un delicado y fino manto que arropa la música, aportando una pizca de suavidad y continuidad musical. Mientra que incluso el silencio es más descriptivo en los NM2+, ese fondo no tiene textura y no se percibe tan claramente en los NA2+. Una de las grandes virtudes de los NM2+ es el poder de desgranar gran cantidad de detalle en la superficie de los instrumentos y voces, algo que no sucede en los NA2+. En ese sentido, los NM2+ son más críticos con las grabaciones ya que son capaces de desnudar cualquier composición, extrayendo todos los detalles y matices, siendo más afilado y minucioso que los NA2+, que son ligeramente más permisivos y melodiosos. El timbre más frío y excitado en los agudos también se manifiesta de manera más clara en los NM2+. Las notas también llegan más arriba, siendo más finas, afiladas y crujientes, con una chispa superior al NA2+. El timbre también se muestra más cálido en los NA2+, como sucede generalmente y su destello es más apagado y seco. Los agudos relucen más en los NM2+, sobre todo en la primera mitad.
Encuentro mayor separación en los NM2+ al presentar las notas más finas y delgadas, dando más espacio al silencio y al hueco existente entre ellas. Su mayor nivel de disección le otorga esta ventaja, aunque la sensación de aire parece más evidente, todo influye. El sonido sutilmente más matizado del NA2+ se muestra menos expansivo y parece ocupar menos espacio y extenderse en menor grado. La evidencia técnica de los NM2+ parece brindarle una sensación de escena superior y algo más envolvente, inundando al oyente de más detalles y matices, vaporizando más el escenario musical. Se siente también más preciso y concreto a la hora de ubicar elementos tridimensionalmente y es más fácil adivinar su procedencia en la escena.
Conclusión
Individualmente, los NF Audio NA2+ son unos IMS muy buenos. Pero su gran enemigo está en la misma familia. Viniendo de un portento técnico como los NM2+, cuyas capacidades están por encima de su afinación, el NA2+ aporta pocos cambios en este sentido y añade una pizca de suavidad al sonido. Si NF Audio no va a ofrecer tecnicismos superiores al NM2+, podría haber enriquecido al NA2+ con una afinación diferente, añadiendo, por ejemplo, algo más de carne en la zona baja y primeros medios. Pero no ha sido así y ha creado una curva muy parecida, pero con un timbre ligeramente más cálido y una presentación más suave y musical. Aquellos que busquen un poco de suavidad a la presentación tan cristalina y analítica de los NM2+, estarán de enhorabuena. Mientras que aquellos que buscaban un poco más de jugo, alguna diferencia realmente más musical, se sentirán algo más decepcionados con el resultado final. Y todo es “culpa” de su hermano NM2+, porque no es fácil fabricar unos IEMS con las cualidades técnicas y musicales de los NA2+. Pero…
Fuentes Usadas Durante el Análisis
- HiBy R3 PRO.
- Tempotec Sonata E35.
- Earmen Sparrow.
- Earmen TR-Amp.
- Hidizs DH80S.
- Hidizs S9 Pro.
- E1DA #9038D.
- Qudelix-5K.
- Burson Audio Playmate.
- S.M.S.L Sanskrit 10th MKII + iFi ZEN CAN.