El Hermano Plus de la Familia
NF AUDIO NM2+ English Review
Valoración
Pros
- Capacidad analítica, técnica, resolutiva y de extracción de detalles, incluso mejorada.
- Textura superior en la zona baja.
- Enorme precisión, eleva la monitorización a un nuevo nivel en su rango de precios.
- Cable mejorado, construcción superior, manteniendo la comodidad y sin, apenas, elevar el peso.
- Extremadamente fáciles de mover.
Contras
- La capacidad analítica puede ser abrumadora.
- Pese a la calidad de la zona baja, no son IEMS para audiófilos bajistas.
- Pueden resultar brillantes, incluso fatigantes para oyentes sensibles a los medios altos y primeros agudos.
- La caja de transporte podría ser más gruesa para guardar los IEMS con más facilidad y seguridad.
Enlace de Compra
https://penonaudio.com/nf-audio-nm2-plus.html
Enlace a la Tienda
Introducción
Tan solo dos meses después de analizar los fantásticos NM2, NF Audio se esmera desarrollando un nuevo modelo, basado en el nombre, los NF AUDIO NM2+. Y digo que se basan solo en el nombre, porque el sonido no guarda similitud en su perfil, sino que ahonda en el espíritu por unir monitorización y muy alta fidelidad. Para ello se ha mejorado el circuito magnético dual, que posee una unidad de conducción dinámica diseñada con doble cavidad. De esta forma, se consigue una mejor gestión de la presión del aire, para proporcionar un movimiento rápido y suave del diafragma. Así, se consigue mejor claridad, un sonido más nítido, que posee una zona baja potente y una escena amplia. En esta ocasión, la cápsula está fabricada en aluminio de grado aeronáutico, para conseguir la mejor precisión, gracias también, a la tecnología CNC de 5 ejes. Además, las cápsulas poseen un diseño diferente, más fino, que permite una inserción más profunda, sin perder la comodidad de sus antecesores. Por supuesto, el cable también se ha mejorado y para esta ocasión, se incluye un cable Litz de estructura 5N, de cobre libre de oxígeno chapado en plata, de hasta 280 núcleos, que posee muy baja impedancia y un reducido efecto pelicular.
Todo esto y mucha más tecnología, ha sido usada para ofrecer los nuevos NM2+. A continuación, voy a tratar de describirlos en mayor profundidad.
Especificaciones
- Tipo de Drivers: MC2L-1OII, driver dinámico de doble cavidad, doble diseño magnético. Diafragma compuesto de polímero 5u.
- Respuesta de Frecuencia: 9-40kHz
- Sensibilidad: 108dB/mw
- Impedancia: 18 Ω
- Aislamiento acústico: 25dB
- Distorsión: <1%
- Conector Jack: 3.5mm Audio, con adaptador 6.3mm Audio
- Tipo de Conexión de la Cápsula: 2pin 0.78mm
- Cable: Litz 5N cobre libre de oxígeno, chapado en plata.
Presentación y Contenido
La presentación no deja de ser la clásica caja cúbica que se abre en dos mitades y que su interior está claramente inspirado en un Compact Disc. Sus dimensiones son 145x128x83mm y su peso es de 300g. En esta ocasión, la caja posee los colores de los NM2+, incluido el punto azul con el logo de la marca en su interior, que también destaca en las cápsulas. Esta vez, las letras del modelo y la serie son muy grandes y llamativas. Tampoco podía faltar una foto real del producto, en la mitad superior de cara principal. La caja viene completamente sellada en plástico transparente. Una vez retirado el cartoncillo, su interior se abre en dos mitades. En el lado izquierdo, está el CD, molde que contiene las cápsulas. Bajo él, está el blíster redondo que contiene las tips de silicona y, por último, el cable. En el lado derecho, está el manual y debajo, la funda de transporte con cremallera, a la que ya nos tiene acostumbrado NF Audio, fabricada en una tela fuerte, de color gris oscuro, con el logo serigrafiado en negro, en el centro de la cara superior. A modo de resumen, el contenido completo es:
- Las dos cápsulas de los NM2+.
- El cable Litz 5N de cobre libre de oxígeno, chapado en plata, con clavija de 3.5mm Audio.
- Tres pares de tips de silicona blanca SxMxL balanced.
- Tres pares de tips de silicona negra SxMxL bass.
- Estuche con cremallera.
- Adaptador para clavija de 6.35mm.
En este modelo, pese a que el embalaje no ha cambiado en su forma, da la sensación de que se han usado colores más llamativos, así como unas letras más grandes. Otro dato importante es la mejora sustancial del nuevo cable, chapado en plata, más grueso, con mejor tacto, construcción y manejabilidad.
Construcción y Diseño
Está claro que estamos ante un producto considerado más Premium. Los NM2+ han sido construidos en aluminio de grado aeronáutico, pintados en gris plata, clara y muy brillante. Para su mecanización se ha usado una CNC de 5 ejes, dotando a las cápsulas de una fabricación más precisa, resistente y ligera, gracias a la calidad del aluminio usado y su aleación.
La forma sigue la estela de los NM2, siendo muy parecida, pero da la sensación que se ha estilizado la base de las boquillas, ligeramente, consiguiendo una columna más delgada. Tanto el tamaño de dichas boquillas, como su longitud, son iguales a su antecesor. Poseen una altura de 3.5mm, un diámetro menor, en su base, de 4.75mm y un diámetro mayor, en la corona exterior, de 5.35mm. Ambas están tapadas por una rejilla metálica perforada.
La superficie de las cápsulas posee una micro textura y puede verse la separación de ambas caras, sin que ello implique algún grado de debilidad. La cara exterior posee dos niveles, la parte exterior sobresale, mientras que la central está deprimida ligeramente. En el centro está inscrito el logo NF. En la parte superior del borde de las cápsulas, se encuentra la conexión de dos pines 0.78mm. Se trata de una placa de plástico rígido y transparente, superficial y de forma ovalada. Esto implica que es conveniente que los pines del cable posean una funda hembra, que sea compatible con dicha forma. Muy cerca del conector hay un orificio y siguiendo hacia abajo, por ese mismo borde, se llega al punto azul, un pequeño círculo inscrito, en cuyo interior también está el logo NF, rodeado de tinta cian. Al otro lado del conector, siguiendo también, por el borde, están inscritas las letras que indican el canal (L y R). Para acabar, en el borde inferior, están inscritas las letras “NM2+ MONITOR”. Y por último, existe otro pequeño orificio en la cara interior, al pie de la columna de las boquillas.
En este modelo se ha usado una versión mejorada del driver de circuito dual magnético MC2L-1OII. Los dos imanes de alto rendimiento, proporcionan un flujo magnético superior a 1 Tesla. El diafragma, fabricado en polímero 5u, es ligero, de rigidez media y posee una buena elasticidad que mejora su rendimiento. En el interior de la cápsula existen 4 micro amortiguadores, para ajustar el equilibrio de la presión del aire de la cavidad delantera y trasera. Por otro lado, el MC2L-1OII utiliza una placa PCB de afinación integrada. La estructura acústica interna, combinada con la cavidad reflectante de metal, aporta precisión, delicadeza y estabilidad a la globalidad del sonido.
Como no podía ser otra forma, el cable de los NM2+ también ha mejorado. En esta ocasión se trata de un cable Litz 5N fabricado con cobre libre de oxígeno y chapado en plata, para mejorar el efecto pelicular y reducir su impedancia. Consta de 4 hebras fuertemente enrolladas, que dan lugar a un cable suave, brillante y casi blanco, con un grosor muy adecuado y muy manejable, a la vez que poco enrollable. La funda de la clavija no ha cambiado respecto al resto de modelos, siendo cilíndrica y gris, excepto en la parte plana donde está inscrito el nombre de la marca. La pieza divisora es una medalla de plástico negro, con el logo en ambas caras. El pasador es metálico, con dos orificios en su interior. El conector de dos pines está recubierto por una funda de plástico rígido y transparente. Dicha funda está acodada y posee la clásica separación respecto al eje vertical. Los cables que salen de dichos conectores, están protegidos por una funda semi rígida y transparente, que les da forma sobre oreja.
La construcción global de las cápsulas es claramente superior y su color plateado realza su belleza. El nuevo cable supone una clara y necesaria mejora, tanto en calidad, como en manejabilidad. Ya solo por este apartado, el incremento de precio, ya queda justificado respecto a los NM2.
Ajuste y Ergonomía
Como el resto de IEMS de la marca, que poseen una forma muy similar, el ajuste es muy bueno. Incluso, en esta ocasión, el hecho de que la columna de las boquillas sea más estilizada, favorece una inserción más profunda y la posibilidad de usar tips de silicona diferentes, dando más juego para el Tip Rolling. El encaje sigue siendo duradero, con notable fijación y sin molestias. No hay, apenas, roce con las partes de la oreja. La inserción, algo más profunda dependiendo de las tips, incrementa el nivel de aislamiento (según el fabricante, hasta 25dB). También la comodidad y fijación se sienten mejoradas, frente al resto de sus hermanos.
Con respecto al cable, los conectores poseen las mismas formas y el detalle que los separa de la cabeza. Pese a que el cable es más grueso, es muy manejable y no se nota incremento de peso.
Realmente muy cómodos.
Sonido
Perfil
El perfil de los NF Audio NM2+ se aleja de la ligera W de los NM2, siendo neutral-brillante, por su clara presencia en los medios altos y primeros agudos. De esta forma, su sonido posee una tendencia analítica, pero sin ser totalmente quirúrgico, predominando la claridad, el aire, la limpieza, sin olvidar una buena textura, precisa y veloz, en su zona baja.
Graves
La zona baja posee un ligero énfasis en la zona media, pero sin despreciar el subgrave, permitiendo que el rango presente una profundidad común, de la que nunca adolecen los IEMS de NF que he analizado. Pese a ello, el conjunto ofrece una buena linealidad, sin que exista un claro realce en alguna parte. Su relación, respecto al resto de bandas, es a la baja, sin que se sientan completamente anémicos en este sentido, ni carezcan de presencia. El grave es muy expresivo, rápido, con una gran textura y un color claramente neutro, pero perfectamente dibujado, aunque situado por detrás de las voces, por poner un ejemplo. De esta forma, su recreación se muestra contenida, distinguiéndose más por su capacidad técnica, que por un desarrollo expansivo y de mayor recorrido. Pese a la profundidad, la cantidad de aire movida es bastante permisiva con el resto del sonido, sin que su presencia implique notoriedad en la globalidad del sonido. Esto hace que los planos, pese a la excelente definición y detalle, no se muestren a simple vista y su estratificación sea menos tridimensional. Así, las LFO producen un efecto de inmersión limitado, generando una zona más contemplativa, que se percibe a cierta distancia, lo que dificulta un disfrute mayor en aquellas personas que demandan una zona más envolvente e impactante. Y entrando en el tema del golpeo, éste posee una, casi, nula gomosidad, mostrándose altamente apretado, seco, perfectamente contenido y recogido. El desarrollo no es enérgico, sino corto, de tendencia fría, profundidad perceptible y rápido desvanecimiento. La lástima es que su presencia no sea mayor para disfrutar, en primer plano, de sus notables virtudes.
Medios
Los medios se destacan libres de cualquier contaminación de bajas frecuencias, sobre todo, porque predominan sobre ellas, sin que sea un sonido mid-céntrico, sino neutro. La tendencia brillante queda patente por su claro énfasis en el tramo superior del rango central. El tono no se resiente por esta característica, ni se presenta irreal o forzado, manteniendo el timbre dentro de un rango natural, pero fresquito. La claridad es excelente y el sonido es extremadamente limpio, espacioso y abierto. Es por ello que las voces lucen resplandecientes, estelares, llenas de definición y detalles. Es tremendamente sencillo aislarlas del resto de elementos, ya que su recreación es casi única, pero completa y técnicamente enriquecidas. Como grandes IEMS de monitoreo, la capacidad de desglosar todos los matices a lo largo de toda la ejecución de las voces, es absolutamente reveladora, demostrando su enorme capacidad analítica, sin que por ello, el sonido sea completamente aséptico y falto de vida. Su carácter es frío, sí, pero muy disfrutable, porque el resultado es claramente gratificante y placentero en ese aspecto. Por otro lado el lugar que ocupan no es ancho, ni tampoco estrecho. Y no se puede decir que su representación sea completamente enfocada, ni que se priorice su presencia frente al resto de elementos. Tan solo mantienen su espacio bien reservado, pero al igual que el resto de instrumentos. No podía ser de otra forma, ya que la monitorización no entiende de favoritismos en este sentido.
Pero, como en todos los medios altos realzados, existe una pega que todos conocemos y que los NM2+ intentan minimizar con su capacidad técnica y enorme resolución: la fatiga auditiva. Las sibilancias se convierten en matices detallados, pero tanta definición en este extremo alto de los medios, puede llegar a abrumar a aquellos amantes de la suavidad y la calidez. En ese caso sus mejores aliados serán un buen cable de cobre, tips de canal estrecho y fuentes cálidas, para darle la oportunidad merecida a los NM2+, o no sabrás lo que te estás perdiendo.
Como antes puntualizaba la disposición en el espacio de todos los elementos, sí que es prioritario en estos IEMS. La importancia, tanto de instrumentos y voces, como los detalles, matices y la descripción de su recorrido y recreación, es lo que diferencia a estos IEMS de muchos otros, en su rango de precios. Los NM2+ poseen una gran capacidad democrática de ofrecer el mismo nivel de esfuerzo en todos estos aspectos, pudiéndose disfrutar de ellos, tanto por separado, como conjuntamente. Pero si algo debo destacar, es su capacidad descriptiva durante la reproducción de voces o instrumentos, siendo enormemente cualificado para extraer en el tiempo, todos los matices existentes de principio a fin. Y esta no es una virtud que sea fácil de poseer, ya que otros prefieren enmascarar sus limitaciones en este aspecto, bajo una suavidad agradable, pero insuficiente. En esta ocasión, los NM2+ están para ofrecer lo bueno y lo malo, tan solo hay que aceptar el reto de lo que su calidad propone.
Agudos
Los agudos están afinados como un eco extenso, seco, preciso, conciso, delgado, fino y chispeante. Pese a su clara presencia, su persistencia es baja, ya que su velocidad es muy alta y su poso nulo. La técnica demostrada es de muy alta resolución, ofreciendo una precisión inaudita, que ejecuta sin molestar, pese a su manifiesta cercanía y expresividad. Los NM2+ son capaces de recrear pasajes sumamente complejos y recargados de agudos, con un virtuosismo notable, en donde otros se muestran excesivos, ellos responden con precisión y definición, ofreciendo una respuesta claramente fidedigna y exacta, sin resultar excesiva, ni mucho menos irritante. Esta virtud, consigue redefinir aquellas canciones “complejas”, en una nueva oportunidad a redescubrir.
No cabe recalcar que la cantidad de detalles, a nivel micro y macro, así como la capacidad de revelación de matices, es cuasi excelente, en la línea de la extensión de los agudos, capaces de llenar de aire una escena de por sí, abierta.
Escena, Separación
Como he acabado el punto anterior, la cantidad de aire favorece, junto con la claridad y apertura del sonido, que la escena se muestre eminentemente ancha, semi esférica, gracias a la buena dosis de altura del que gozan los NM2+. La separación se expresa también a gran nivel, lo que otorga esa individualidad de la que gozan los elementos dentro de la imagen. El posicionamiento es eficaz y efectivo, sin que la escena se dibuje muy volátil o etérea, sino más bien definida y con una procedencia determinada y realista. El resultado es una reconstrucción amplia, de tendencia natural, de fondo oscuro y separación claramente perceptible, pero sin llegar a ser abrumadora, sin esa sensación “fuera de la cabeza”, manteniendo un realismo analítico dentro de una escena lógica.
Comparaciones
NF Audio NA1
Los NM2+, a mi juicio, deberían llamarse NA1+, porque realmente, sí que son una mejora respecto a ese modelo. Siguen su estela, con un perfil muy similar, pero más refinado. Los NA1 son más cálidos, con una zona baja más presente, quizás algo más lenta y con un poso más notorio. Mientras, los NM2+, están orientados hacia el brillo, destinados a reproducir más detalles, a reflejar más matices y ofrecer un sonido de mayor resolución, además de una técnica mejorada.
La calidez favorece un mayor cuerpo en las voces masculinas en los NA1. En ellos existe una mayor relajación en ese aspecto y también, en los medios, en general. Suenan más anchos, más dulces y suavizados. En cambio, en los NM2+, la claridad es un grado, tanto voces como instrumentos, poseen una definición más marcada. Dado su carácter más analítico, los NM2+ son más expresivos, con una capacidad superior a la hora de desgranar detalles y separar notas. Ello hace que todo suene más fino, con más luz, con un dibujo de mayor resolución. Los NA1 son más suaves, con un color algo más oscuro y menos inclinados a la sobre expresividad, que los convierte en más relajados y, para algunos, incluso más agradables.
La zona baja se siente profunda, menos coloreada, pero con una ligera menor precisión. Los graves en los NA1, inundan más la escena, percibiéndose más anchos y grandes. La zona baja de los NM2+ es más fría y seca, por detrás de los medios, pero con una textura muy delicada y descriptiva. En conjunto, los graves en los NM2+ son más precisos, pese a un timbre algo más coloreado hacia el lado frío.
En la zona alta, es donde se aprecian más cambios, es aquí donde los NM2+ sacan una clara ventaja en su capacidad de resolución e interpretación de las notas (aunque es algo que ya se aprecia en el resto de rangos, también). El poder de los NM2+ para reproducir con precisión los agudos es superior. No quiero decir que los NA1 sean malos, en absoluto. De hecho, me alegra realizar esta comparativa para poder recuperar el sonido de los NA1, como una versión inicial, más dulce y suave, con más graves, de los NM2+, capaces de ofrecer un sonido que se me queda pegado a las orejas. Pero en los NM2+, la zona alta está, simplemente, un paso más allá, incluso, de muchos otros IEMS del rango.
Los NM2+, gracias a sus espléndidas características de monitorización, consiguen que el sonido sea más abierto, diáfano, claro y separado. Son capaces de introducir mucho aire entre notas, pudiéndose ver la oscuridad y el silencio entre ellas. Todo esto agranda la escena, sobre todo en anchura e, incluso, altura. Los NA1, no se quedan cortos, pero, ciertamente, la separación es algo inferior y la escena se siente más pequeña, aunque la profundidad es muy buena, quizás mejor.
En cuanto a ergonomía, los NA1 poseen una columna de las boquillas más alargada, que permite una inserción más profunda y un ajuste más alejado de las partes de la oreja. Los NM2+, son más compactos, quedando más acoplados a las orejas, consiguiendo una inserción que desde superficial a media. Con esto, la fijación es más elevada y yo los consideraría más aptos para actividades más movidas.
NF Audio NM2
Los NM2 son el hermano gamberro y canalla de los NM2+. Pero es un canalla con mucho estilo, no es un gamberro barrio bajero cualquiera, sino que es el líder, el que menos se mancha… Entrando en términos de sonido, esta analogía se refiere a la zona baja de los NM2, realmente apabullante en términos de presencia y claridad. Con un perfil en W, sus graves son ultra profundos y poderosos, una delicia para los amantes de la zona baja. El enfoque tan pronunciado en el subgrave, es la principal diferencia entre ambos modelos. Más allá de los medios, la afinación es muy similar, pero no la técnica, que se percibe mejorada y aumentada en los NM2+. Ellos son el hermano elegante y brillante de la familia, el exquisito, el refinado, el destacado, el catedrático, el que pone los puntos sobre las íes… El nivel de monitorización demostrado en los NM2, adquiere un nivel superior en el modelo +. La clara rebaja en la presión sonora de la zona baja, permite liberar la zona media, adelantando dicho rango, pero sin perder ni ápice de calidad en los graves desarrollados, incluso ganando en calidad, precisión y textura. De esta forma el sonido se siente más amplio y expansivo, permitiendo que los detalles florezcan con mayor facilidad, además, realzados por una técnica más depurada y mejorada. Esto queda patente en la zona alta de los NM2+, donde se revelan altivos respecto a su hermano, levantando la barbilla y mirándolos de reojo… por algo son +. Los agudos, ya muy buenos en los NM2, aquí se superan en definición y nivel de resolución, alcanzando la cota óptima para la monitorización.
La escena, amplia en ambos, también mejora en los +, gracias a la susodicha claridad, liberación, mayor separación y sensación de apertura que ofrecen los NM2+. ¿Con qué hermanos te quedas? A mí no me queda claro… Lo mejor es que, teniendo ambos, puedo elegir sin equivocarme. Pero, no estaría mal conocer al hermano del medio… ¿Será el siguiente NF Audio?
Conclusión
NF Audio sigue mostrando sus conocimientos a cada nuevo producto que presenta, en una clara tendencia ascendente, que parece no tener fin. Y ello no implica que el precio se eleve demasiado, algo que dificulta, tanto la propia progresión, como la de la competencia… ¿Es posible hacerlo mejor por este precio…? Sin duda, es bastante difícil… Pero parece que ellos lo consiguen.
Los NF Audio NM2+ no son solo una simple iteración de los NM2, cambiando un par de cosas y listo. Supone un producto con una afinación diferente, de tendencia neutra-brillante, con una zona baja suavizada en presencia y de clara vocación analítica. Pero, además, existen varias mejoras para enfatizar la capacidad de monitorización del modelo actual, empezando por la construcción de la cápsula y el material usado, una nueva versión del driver empleado y el rediseño de las cavidades interiores, así como un cable Litz 5N, chapado en plata. El resultado no podría ser más acertado: NF ha creado uno de los IEMS dinámicos con el perfil más analítico que he probado, sin que ello implique perder la naturalidad, ni ofrecer un timbre artificial. Todo lo contrario, el esfuerzo por recrear la música como realmente se produce, es la idea de la marca. El resto lo tenéis que descubrir ustedes mismos… y no será poco.
Fuentes Usadas Durante el Análisis
- Burson Audio Playmate
- JWD JWM-115
- Tempotec Variations V1-A + Earmen Sparrow
- Earmen TR-Amp
- xDuoo XP-2Pro
Buff, estaba decidido a ir a por el NM2, pero ya me has hecho dudar. Excelentes todas tus reviews. Disfruto leyéndolas.
Buenas Dagola.
Ambos son grandes IEMS, tan solo debes tener claro qué perfil buscas. El modelo NM2 es cláramente más bajista y el NM2+ es más técnico, analítico, neutro y globalmente más brillante. Bueno, creo que queda bien explicado en la reseña.
Saludos.
Hola amigo soy muy novato en el tama de audiofilia por lo que queria pedir tu ayuda, me podrias recomendar audifonos con un perfil de sonido brillante como este https://headphonesaddict.com/sound-signatures/
Quiero algo portable para usar con el telefono nadamas on ear de preferential, gracias un saludo
Hola amigo.
Siento comentar que, como has podido comprobar en el blog, no he analizado auriculares On-Ear. Así que, desgraciadamente, no puedo aconsejarte ninguno. No es mi nicho de conocimiento, por ahora.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, entonces me podrias recomendar audifonos in ear brillantes y tambien neutrales, para usar sin amp
Entre los más claros y brillantes, sin duda están los NF Audio NM2+. Si quieres algo muy económico con este perfil, están los NiceHCK DB1. Otro modelo que podía ser bastante brillante eran los NiceHCK NX7 y sus diferentes revisiones (creo que ahora van por la MK3). A decir verdad, los NF Audio NM2+ no realzan claramente los agudos, sino los medios altos, pero son muy claros.
Entre los modelos que se mueven entre la brillantez y la neutralidad, podrían estar los BQEYZ Autumn con su boquilla Treble, los Dunu Titan S son más neutrales y los Hidizs MS2 también quedan entre medio.
Seguro que hay más, pero yo no los he revisado, ni probado.
Saludos.