Sunrise Dragon 2 Limited Edition (SWD2LE) 10th Anniversary Review

Operación Dragón

 

SWD2LE English Review

 

Valoración

 

Construcción y Diseño
60
Ajuste/Ergonomía
85
Accesorios
60
Graves
84
Medios
82
Agudos
78
Separación
72
Escena
74
Calidad/Precio
77

 

Pros

 

  • Zona baja técnicamente muy bien ejecutada, precisa, rápida y de gran resolución.
  • Medios anchos, presentes, muy homogéneos y cohesionados.
  • Voces muy dulces y sedosas.
  • Instrumentación muy realista.
  • Timbre particularmente cálido.
  • Agudos detallados y delicados.
  • Funda de transporte.

 

Contras

 

  • Sonoridad algo oscura.
  • La escena no es muy tridimensionalidad.
  • La gran cohesión del sonido limita la separación y la sensación de aire.
  • El micro detalle no es muy explícito.
  • Pocas espumas.

 

Enlace de Compra

 

https://penonaudio.com/sunrise-dragon-2-limited-edition-swd2le.html

 

Enlace a la Tienda

 

https://penonaudio.com/

 

Introducción

 

Alrededor de la marca Sunrise, existe un aura de misticismo, a través de sus famosos earbuds Dragon. Bajo el paraguas de Simphonio, vuelve a saltar a la actualidad, con el nuevo modelo Sunrise SW Dragon 2 Limited Edition 10th Anniversary. Los legendarios earbuds, cuyo diafragma ha sido construido en titanio multicapa, son los primeros del mundo, fabricados con este material. Este hecho, otorga a la marca, una categoría de pionera. Y algo así, no sucede todos los días. Por eso, es normal que este modelo merezca una edición limitada, como respuesta a su décimo aniversario. Y aquí están, ni más, ni menos, que los deseados SWD2LE, unos earbuds construidos con la clásica cápsula PK, decoradas con los clásicos dibujos, que tan característicos los vuelve. Veremos cuáles son sus grandes virtudes.

 

 

Especificaciones

 

  • Tipo de Drivers: Dinámico 14.5mm Neodymium magnet
  • Respuesta de Frecuencia: 20Hz-25kHz
  • Sensibilidad: 110±3dB/mW
  • Impedancia: 120Ω
  • Nivel de presión sonora de salida: 110±3dB/mW
  • Potencia máxima de entrada: 3mW
  • Longitud del cable: 6N OFC 1.2m
  • Peso: 14g

 

 

Presentación y Contenido

 

Los SWD2LE vienen en una caja cuadrada, de cartoncillo negro. Sus dimensiones son 150x150x45mm. Alrededor de ella, hay una cinta ancha, también de cartón, aunque bastante fina. Allí está escrita toda la información del modelo. Es prácticamente toda blanca, a excepción de la parte baja, que es azul. En la cara principal se muestra el nombre del modelo, así como una etiqueta, redonda y dorada, indicando que se trata de la versión décimo aniversario. En la cara lateral se especifica que posee 120Ω y una escala que va, desde los graves a los agudos, que consta de 8 recuadros. Sobre la separación del quinto y sexto cuadro, hay un triángulo invertido. Quizás sea una indicación del perfil de los auriculares… En la cara trasera, vienen las especificaciones, en inglés y chino. También se informa de la garantía, la marca y la dirección. Existe una advertencia de uso, dos códigos QR, que contienen enlaces a las distintas redes sociales (por cierto, apuntan a Simphonio Audio) y el logo de la marca.

Tras abrir la caja puede verse un bloque de espuma gris, que alberga una caja con cremallera, una tarjeta de garantía y varias bolsas con accesorios. En resumen:

 

  • Los earbuds SWD2LE con cable fijo y clavija acodada de 3.5mm.
  • 2 pares de espumas completas.
  • 2 pares de espumas tipo donut.
  • 2 pares de aros.
  • Estuche con cremallera.
  • Tarjeta de garantía.

 

El estuche posee una chapa metálica, con el logo de la marca. Es bastante rígido y adecuado.

Como punto negativo, hay pocas espumas y el contenido se muestra muy parco, para ser una edición limitada décimo aniversario. Lo mejor, es el estuche de transporte.

 

 

Construcción y Diseño

 

Los SWD2LE se basan en la cápsula PK, pequeña y estilizada. Está construida en plástico rígido y negro. Su cable es fijo y consta de cuatro hebras de 6N OFC, recubiertas de plástico negro. La cubierta que protege al driver, es bastante plana, también es de plástico negro y posee múltiples agujeros, aunque no en toda su superficie. En la parte trasera hay dos ranuras, la superior está abierta y la inferior no. En la espiga, en la cara interior, está el clásico dibujo de los Dragon. En la exterior, está el logo de la marca y la letra que indica el canal. Todo ello en tinta blanca.

El cable mide 1.2m, posee un conector acodado y cilíndrico, con una clavija de 3.5m, chapada en oro. En dicho cilindro está impreso el logo de la marca. La pieza divisora es otro cilindro negro, en el que está inscrito el nombre del modelo y su logo. No tiene pasador de ajuste. Todas las piezas y partes son negras y las inscripciones son blancas. El peso total del conjunto es de 14g.

Como se puede ver, salvo los dibujos e inscripciones, no parece que la construcción o el diseño, sea muy especial. El cable podría ser de una sección mayor, ahondando en la exclusividad del modelo, con una clavija más exuberante… Pero no es así, quedándose en algo más básico y normal.

 

 

Ajuste y Ergonomía

 

Los SWD2LE son pequeños y muy ligeros. Como ya he dicho, usan la clásica cápsula PK, lo que es una ventaja para muchos, debido a que su ergonomía está totalmente contrastada. Es cierto que últimamente, están saliendo al mercado nuevos diseños, que permiten, además de un ajuste diferente, la posibilidad de usar cables MMCX. En este caso, Sunrise ha seguido optando por el cable clásico y la forma inicial.

Dichas cápsulas, siguen estando entre las más cómodas del mercado, pese a los nuevos modelos. El cable, es fino y está enrollado, se siente muy flexible, agradable y no posee mucha tendencia a enredarse.

Ajuste y ergonomía clásica, para unos earbuds de aniversario.

 

 

Sonido

 

Perfil

 

El perfil de los SWD2LE es eminentemente cálido, con una zona baja bastante completa, sin que sea predominante, pero con buena profundidad. Los medios están presentes, sin resultar nunca fangosos, ni sobre expuestos, tan solo cálidos y agradables. Los agudos son finos, pero suaves, con buena articulación y dinámica.

Para obtener su máximo rendimiento, he conectado los SWD2LE, a fuentes potentes o con el modo de ganancia alta activado.

Para la descripción del sonido, usé espumas de tipo donut.

 

 

Graves

 

Para ser unos earbuds, la zona baja tiene bastante profundidad. Llega, sobradamente, a los 40Hz, ofreciendo una sonoridad totalmente natural, nada forzada, sin extrañas vibraciones. Como digo, la ejecución del subgrave, en ese punto, es totalmente limpia y perceptible; además, no está exenta de poder. Dicho esto, quedan claras las bondades del driver en este sentido, incluso, dentro de una pequeña cápsula como la PK. También es cierto que, por debajo de esta cifra, su intensidad es menor, pero su sonoridad sigue siendo natural, profunda y sin colorear. Sin embargo, que nadie piense que se trata de unos IEMS bajistas, pero, a mi juicio, su zona baja que va más allá de la neutralidad y aporta mucho color a la globalidad del sonido.

La ejecución de los graves es muy ágil, con gran velocidad y contención. El decaimiento es rápido y no posee mucho poso, desapareciendo bastante rápido. Se siente bastante seco, pero su textura no es pobre, ya que se percibe rugosidad con bastante facilidad, pero reproducida con precisión. Técnicamente, la zona baja es más que notable, con buen timbre, realismo, profundidad y velocidad, con buena capacidad de recreación de planos y resolución para desgranar múltiples líneas de bajos con suma facilidad, espacio y definición. Pero, no se equivoquen, la potencia y el golpeo es contenido, ligeramente por encima del equilibrio.

Por último, como es normal en un auricular cálido, existe cierta oscuridad en su perfil, algo que empieza desde esta zona inferior.

 

 

Medios

 

Los medios son eminentemente cálidos, sin rastro de fangosidad, pero algo lastrados por la ligera oscuridad en su presentación. De esta forma, las voces se perciben bastante aterciopeladas, siendo ejecutadas por el lado suave y dulce, sobre todo, cuando están aisladas. En géneros más rápidos y densos (rock, metal), la oscuridad disminuye, lográndose apreciar la buena dinámica existente en los medios, además de su precisa cohesión entre voces e instrumentos. La sobre exposición de las notas vocales es bastante ligera, para ser una cápsula PK, compartiendo mucho protagonismo con el resto de medios. Es cierto que se percibe una mayor presencia en la primera mitad del rango, algo que polariza el perfil, hacia ese ambiente cálido característico. Pese a todo, la resolución es bastante buena, gracias a la gran agilidad del driver, que ejecuta las notas con bastante rapidez. De esta forma, se obtiene una definición agradable, pero sin que los sonidos sean muy pulidos, manteniendo ese manto satinado sobre ellos y que,  especialmente, arropa a las voces, evitando que ellas se sientan completamente libres, aunque no exentas de aire y separación.

 

 

Agudos

 

Los agudos poseen la virtud de separarse, tanto de la oscuridad, como de la calidez. Poseen inmediatez y chispa, conservando la rapidez y agilidad del resto de rangos. Esto proporciona al sonido, una frescura necesaria, que no logra aportar toda la luz que algunos pudieran pretender. Los SWD2LE, no dejan de ser unos earbuds cálidos, pero eso no quiere decir que estén exentos de agudos. Las notas se sienten finas, con una tendencia a la lisura, sin sobre presencia, pero muy bien integradas en el conjunto, consiguiendo una homogeneidad destacable y notable extensión. El brillo no es muy pronunciado y la presentación es bastante neutra, pero existe viveza en su ejecución, sin huir del cariz cálido general. La cantidad de aire se enrasa con la presentación global del sonido, manteniéndose en su justa medida, pero sin destacar especialmente.

 

 

Escena, Separación

 

La escena se presenta moderadamente ancha, con buena profundidad, pero la tridimensionalidad queda algo lastrada por la calidez de sonido. De esta forma, la altura y la separación se resienten ligeramente. El fondo, debido a la comentada oscuridad, no se logra discernir con total precisión, lo que suaviza la proyección musical, perdiendo en limpieza y claridad. La extracción de detalles es suave, bastante buena, pero sin profundizar en el micro detalle. Los matices poseen una proyección muy perceptible, cuando éstos son cercanos. Si están ubicados en planos más profundos o lejanos, su revelado no es tan explícito. Aunque, técnicamente, estos earbuds son bastante buenos, su perfil tiende hacia una musicalidad analógica, que no hacia un cariz analítico y altamente preciso.

 

 

Conclusión

 

Desde que me empecé a preocupar por la historia de los earbuds, siempre leí acerca de los legendarios Sunrise Dragon y sus virtudes. Ahora, me siento orgulloso de poseer un producto tan especial. Máxime, cuando se trata de una edición limitada, sacada para conmemorar su décimo aniversario. Sus dibujos y su sonido, todavía son capaces de levantar pasiones, entre aquellos audiófilos que tengan gusto por los perfiles cálidos y analógicos (en los que me incluyo), pero sin renunciar a una buena dosis de técnica, chispa y dinámica. Los SWD2LE poseen un sonido bastante completo, desde su zona baja, hasta el final de los medios, rematado por unos agudos, que son la guinda del pastel, de un perfil tan característico y ejemplar. El resto de críticas, se pueden considerar como pura envidia… No todos los earbuds pueden ser unos SWD2LE.

 

 

Fuentes Usadas Durante el Análisis

 

  • Burson Audio Playmate
  • xDuoo XP-2Pro
  • Qudelix-5K
  • HiBy R3 Pro

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x