NF AUDIO NM2 Review

Cuando La Publicidad No Engaña

 

NF AUDIO NM2 English Review

 

Valoración

 

Construcción y Diseño
83
Ajuste/Ergonomía
90
Accesorios
78
Graves
91
Medios
90
Agudos
88
Separación
91
Escena
88
Calidad/Precio
95

 

Pros

 

  • Inmensa calidad de la zona baja.
  • Capacidad analítica y de extracción de detalles.
  • Precisión, timbre y textura.
  • Perfil sonoro altamente disfrutable.
  • Comodidad, ergonomía, ligereza de las cápsulas.

 

Contras

 

  • Cable algo fino.
  • Sensación de fragilidad, aunque, realmente, la construcción es sólida.
  • La extracción de tanta información puede resultar abrumadora, sobre todo, en desde la zona media-alta, en adelante.

 

Enlace de Compra

 

https://penonaudio.com/nf-audio-nm2.html

 

Enlace a la Tienda

 

https://penonaudio.com/

 

Introducción

 

NF Audio no para en su búsqueda de los mejores IEMS por 100$. Sobre el diseño de los anteriores NA2, NF ha creado unos nuevos IEMS para la monitorización musical: los NM2. Su cápsula es prácticamente igual en forma, pero, en esta ocasión, su cuerpo es liso y más transparente. Tampoco cambia demasiado el embalaje, que sigue presentando el mismo concepto. Lo que sí cambia es la filosofía musical de estos IEMS, como ya he dicho, NF Audio los ha creado para ser usados como monitores de audio, con la idea de poder capturar la verdadera expresión de cada instrumento musical y su timbre. De esta forma, tanto los detalles, el tono, las melodías, como la armonía, pueden ser apreciados de una manera fácil, rápida y sencilla. Veremos qué tal se comportan, realmente, estos nuevos NM2.

 

 

Especificaciones

 

  • Tipo de Drivers: Driver dinámico de doble cavidad.
  • Respuesta de Frecuencia: 10Hz – 40kHz.
  • Sensibilidad: 108dB/mW
  • Impedancia: 18Ω
  • SPL Máximo: 125dB
  • Aislamiento acústico: 25dB
  • Ratio de Distorsión: <1%
  • Cable: 0.78mm 2pin 5N silver-plated OFC
  • Conector Jack: 3.5mm Audio

 

 

Presentación y Contenido

 

De nuevo, NF Audio mantiene el mismo concepto que en los modelos anteriores y presenta una caja muy similar. El embalaje tiene unas dimensiones 145x128x83mm y un peso de 300g. El cartoncillo exterior es bastante oscuro, sigue su diseño previo: en una banda de color uniforme, en la parte superior, se describe el modelo, su nombre y serie. Bajo ella, una foto realista de los IEMS. En la parte trasera, más anotaciones sobre el modelo, en chino e inglés. Las especificaciones vienen en la parte lateral. Retirado el cartoncillo, se puede ver la caja, negra al completo, con el logo de la marca y su nombre, en su centro, escrito con letras plateadas. Se abre como un libro y en el lado izquierdo, está el manual de instrucciones y, debajo, el apreciable estuche con cremallera y el adaptador para clavija de 6.35mm. En la derecha, el ya clásico CD de espuma que alberga las cápsulas y, bajo él, el blíster redondo con las tips y el cable. En resumen:

 

  • Las dos cápsulas.
  • El cable de 2pin 5N silver-plated OFC.
  • Tres pares de tips de silicona blanca SxMxL balanced.
  • Tres pares de tips de silicona negra SxMxL bass.
  • Estuche con cremallera.
  • Adaptador para clavija de 6.35mm.

 

Poco que objetar, la misma presentación, embalaje y contenido que en los modelos anteriores. Totalmente adecuado y apreciable.

 

 

Construcción y Diseño

 

Siguiendo la línea continuista, el modelo NM2 posee la misma forma que el modelo NA2. Para esta ocasión, su cápsula es limpia y transparente, lo que le otorga una diferencia sustancial, pese al parecido. Puede elegirse en tres colores diferentes: Rosa, azul transparente y negro transparente.

El material usado sigue siendo policarbonato de alta resistencia, que le otorga una ligereza muy alta. La forma es igual a la de los NA2 y conserva los dos agujeros estratégicos. La forma de las cápsulas se mantiene debido a que su diseño es muy ventajoso, tanto a nivel ergonómico, como musical. La comodidad quedó patente en el modelo anterior y después de los estudios realizados por la marca, sigue confiando en él. A nivel interno, la cavidad acústica ha sido diseñada con precisión, para reducir el exceso de sonido reflejado, usando 4 amortiguadores para el control de la presión del aire. De esta forma, se ajusta mejor el equilibrio entre la cavidad delantera y trasera, proporcionando un sonido más preciso.

El cable tiene de 4 hebras trenzadas, recubiertas de plástico negro. El conector de dos pines está recubierto por una funda de plástico rígido y transparente. Dicha funda está acodada, de forma que se separa del plano vertical que cruza los conectores. De esta forma, intenta que el cable se separe de la cabeza, para proporcionar mejor ajuste sobre oreja. El cable, en la zona inmediata a esta funda, posee una guía semi rígida, de plástico traslúcido, para asegurar su posición tras la oreja. La pieza divisora es un disco de plástico negro, con el logo de la marca inscrito en ambos lado. El pasador es una pieza ovalada y metálica, con dos agujeros. El conector Jack es de 3.5mm, chapado en oro y su funda es un cilindro de dos colores grises, con una cara rebajada y pulida, donde se puede leer el nombre de la marca. Por último, el cable posee una tira de velcro personalizada, para recogerlo con facilidad.

Diseño de éxito, totalmente ventajoso, no se cambia.

 

 

Ajuste y Ergonomía

 

La inserción es semi superficial. El ajuste es muy bueno, la cápsula roza mínimamente con las partes de la oreja. El encaje es muy adecuado y se fija con facilidad, impidiendo el movimiento y siendo muy duradero. Como el peso es muy bajo, al igual que el roce, resultan muy agradables para su uso continuo y diario. El nivel de aislamiento es bastante elevado. El cable, pese a la forma de las guías, no es problemático, ni incomoda. Se mantiene la excelente ergonomía y la comodidad del modelo anterior.

 

 

Sonido

 

Perfil

 

Los NF Audio NM2 mantienen su perfil en ligera W. Pero en esta ocasión existe una clara vocación por enfatizar la claridad del sonido en todos los rangos. De esta forma, el sonido es muy vívido y dinámico, explícito y enormemente descriptivo. Por otro lado, los NM2 son muy fáciles de mover, poseen baja impedancia y una sensibilidad bastante elevada.

 

 

Graves

 

Antes de pasar a describir el rango, debo adelantaros algo: La zona baja es una auténtica fiesta, amantes de los graves, deben escuchar los NM2. Dicho esto, paso a la descripción, más sosegada, de la zona baja.

Como he expresado anteriormente, los NM2 se mueven con mucha facilidad. Destacan por su gran claridad y por la proximidad musical que ofrecen. En medio de esto, el poder de la zona baja, también sobresale con enorme facilidad. El temblor del subgrave se percibe instantáneamente, como un rugido atronador, pero muy controlado, tanto en ejecución, como volumen. Pese a su notoriedad, no se trata de unos IEMS bajistas, pero sí es cierto que la pegada es muy impactante, así como la rugosidad que se percibe, porque posee mucha energía, profundidad y capacidad de penetración. Nada más empezar a reproducirse, las vibraciones de muy baja presencia, inundan nuestros oídos, provocando una grata sorpresa, por su peso y por su fuerza. El grave comienza desde muy abajo, su capacidad de definición, le permite representar el rango de notas con bastante precisión. La rapidez del golpeo es elevada y su decaimiento es rápido. Se trata de una zona baja ágil y muy bien definida, con un tono muy realista, que no es cálido, sino más bien neutro. El rango se percibe bastante lineal, pero se siente que a partir del medio grave, su poder desciende. Esto hace que la incidencia de la zona baja, en los medios, sea prácticamente nula.

Como corresponde a una zona ágil y dinámica, el driver está sumamente capacitado para representar pasajes bajistas complejos, con gran precisión, poder de resolución y definición. Los planos son dibujados con gran facilidad y separación, con bastante aire entre ellos. La textura es claramente perceptible, pero la velocidad de los graves, hace que sea breve, no demasiado rugosa, pero natural, descriptiva y con bastante nivel de detalle. Con todas estas características, no es nada baladí, que estos IEMS sean vendidos para monitorizar música, ya que son muy capaces de representar cada nota de la zona baja, con una propiedad muy realista, natural y no exenta de poder.

 

 

Medios

 

En los medios persiste la claridad, la capacidad analítica y la extracción de detalles. Realmente, en esta ocasión, el driver dinámico ha sido afinado para demostrar su mejor vertiente técnica, pero sin caer en una tendencia puramente fría. La tonalidad se mantiene neutra, con una gran dosis de aire y luz. Persiste la gran resolución y la capacidad de definición, brilla con facilidad. De esta forma, los matices se resaltan con rapidez, quedando muy expuestos y listos para ser observados, pero sin perder la musicalidad, ni el factor diversión.

Cuando se habla de auriculares de monitoreo, uno tiende a pensar que serán aptos, aquellos cuya respuesta de frecuencia sea bastante plana, sin que exista una clara tendencia o menosprecio a ninguna banda.  En esta ocasión, los NM2 no se ajustan a esta tendencia de perfil, ya que no es tan liso. Pero sí es cierto, que se trata de una versión actual de esta creencia. Sus capacidades técnicas están en la línea de lo que se espera de ellos. Resulta muy fácil seguir individualmente cualquier instrumento y aislarlo del resto, todo ello sin que molesten los graves ni los agudos. Y esto no parece nada fácil, usando un solo driver dinámico de este nivel de precios. Es cierto que el perfil adolece de calidez, describiendo la instrumentación por el lado frío y fino. Pero, al fin y al cabo, se trata de enfatizar la definición de todos ellos, por encima de la propia musicalidad, sin perderla y sin caer en un perfil puramente analítico y aburrido. Y está claro que los NM2 lo consiguen sobradamente. La cantidad de matices que son capaces de exponer es muy sorprendente. Los instrumentos suenan realmente definidos, con una textura muy pulida, algo que les otorga una mayor resolución, que permite revelar un nivel bastante elevado de micro detalles. Por otro lado, las voces no suenan distantes, sino que gozan de un buen protagonismo. Es cierto que su cuerpo no es denso, ni muy ancho, sino que se presenta algo más delgado, pero con muy buena proyección, recreación y fabulosamente bien mezcladas en su rico entorno. El mayor énfasis en los medios altos, favorece la reproducción de las voces femeninas, dotándolas de un protagonismo moderadamente superior, pero sin abandonar esa sonoridad neutra que caracteriza a los NM2.

 

 

Agudos

 

Los agudos quizás sean la zona menos expuesta de todos los rangos. Si bien comienzan con un buen nivel de energía y presentación, siguiendo el rastro de los medios altos, no se trata de una zona sobre potenciada o totalmente enfatizada. El carácter de los NM2 es sumamente limpio, incluso brillante, pero no está basado en unos agudos persistentes o predominantes. Su tendencia sigue buscando esa neutralidad algo fría, que registra el resto de rangos, pero sin perder la naturalidad, ni dotar al sonido de una estela demasiado punzante o penetrante. La verdadera virtud de los agudos de los NM2 es el equilibrio entre el detalle, la delicadeza, la finura y la persistencia. Son lo suficientemente finos para aportar un enorme detalle. Son lo suficientemente delicados para dotar al sonido de naturalidad y aportar gran cantidad de matices. Y son moderadamente persistentes para evitar la fatiga. Además, también poseen la extensión justa y una cantidad de aire muy apropiada para completar la escena.

 

 

Escena, Separación

 

La escena se percibe semiesférica, con bastante aire y limpieza. La tridimensionalidad no es excepcional, porque le falta algo más de cuerpo, pero existe un notable grado de profundidad, anchura y una buena altura. La ubicación instrumental es bastante correcta, sin ser su fuerte, pese a que la separación es superior. Aun así, el escenario no se percibe enorme, es más bien mediano, sin llegar a un extremo etéreo o irreal, siempre dentro de una imagen bastante realista, que no permite que ese escapen los sonidos más allá de una percepción natural.

 

 

Comparaciones

 

NF Audio NA2

 

Duelo fratricida entre dos IEMS de la misma marca, externamente muy parecidos. Las diferencias estéticas son mínimas: mientras que los NA2 tienen una cápsula con un aspecto escarchado, los NM2 son completamente transparentes. Dicho efecto, incluso, podría ser premonitorio del sonido de cada uno. Incluso, existe otro detalle que refuerza esta idea: en las cápsulas de los NA2 está escrita la palabra “Music” bajo el nombre del modelo, mientras que en los NM2, “Monitor”.

Con un perfil bastante similar, las diferencias se basan en el nivel de resolución de cada uno y en su capacidad analítica, más que en grandes diferencias entre cada rango.

La  zona inferior es muy similar, pero, globalmente, el NM2 posee un poco de mayor sensibilidad, que le aporta más frescura. Tonalmente, son bastante similares, pero a mi juicio los NM2 son algo más rápidos, con un golpeo más conciso, vívido y su textura es más apreciable. Existe algo más de poder en los graves de los NM2, cierta mayor contundencia, mientras que en los NA2 se sienten más oscuros y con una pizca de mayor profundidad, llegando con algo de más énfasis, al extremo inferior. De esta forma, globalmente, los graves de los NA2 se perciben algo más suaves. Sin embargo, en los NM2, son más compactos y contenidos, pero, a su vez, más descriptivos. Es la primera base de unos IEMS que son, claramente, más analíticos.

La zona media avanza por los mismos derroteros, en donde los NA2 describen un perfil más musical y dulce, los NM2 emiten un sonido más preciso y detallado, más fino y con mayor resolución. Es así, como la música suena más limpia y clara, con mayor espacio para el silencio, incluso. En la tonalidad, siguen existiendo grandes parecidos. Es, en la zona media alta, donde se perciben mayores diferencias. A mi juicio, los NM2 poseen un ligero realce ahí, que los convierte en más explícitos y vívidos. De esta forma, sus medios tienen más luz y claridad, además de más precisión. Los NA2 son más suaves, musicales y una pizca más oscuros. Realmente, los NM2 poseen mayor capacidad de resolución, sus propiedades para extraer más información de los pasajes musicales, se perciben instantáneamente. De esta forma, su sonido es más grande y detallado, posee más firmeza y presencia, un tono más exhaustivo y presente.

En la zona alta todo lo dicho anteriormente, se revela con más fuerza: allí donde los NA2 son más suaves y musicales, los NM2 son más analíticos y finos. Es aquí donde la cantidad de información de los NM2, puede sobrepasar la musicalidad de los NA2. Para bien o para mal, la cantidad de detalles expuesta por los NM2, quizás no sea del gusto de todos los oyentes, pudiendo llegar a fatigar, tan solo por lo explícita que es. En este sentido, cada uno debe tener claro lo que busca, para elegir uno u otro. Yo, no tengo duda, para largas escuchas elegiría los NA2. Pero, para escuchas críticas, detalladas y sentir cada instante con mayor fuerza y claridad, elegiría los NM2. A la larga, este perfil me gusta más, ya que, incluso, su escena es más amplia y limpia, además de ofrecer un posicionamiento más estricto, definido y más espacio entre los sonidos.

 

 

Moondrop Kanas Pro

 

Quiero poner las cosas difíciles a los NF Audio NM2, comparándolos con uno de mis IEMS preferidos.

Sin entrar en detalles sobre la construcción de cada uno, ya que salta a la vista (metal vs policarbonato), la forma de cada uno es similar. Los Kanas son ligeramente más pequeños y redondeados. Los NM2 poseen más protuberancias y es algo más estilizado. El cable, sin ser enormemente superior, es mejor en los Kanas, es más grueso y con el doble de hilos.

Pasando directamente al sonido, el perfil de ambos también guarda similitudes, siendo el NM2 más enfatizado en cada rango. Mientras, el Kanas es más suave, musical, homogéneo y lleno, no se siente tan luminoso, aunque no se olvida de los detalles. A nivel de sensibilidad la diferencia es grande: los NM2 son bastante más sensibles que los Kanas. Por otro lado, los Moondrop agradecen una fuente más poderosa para demostrar sus virtudes.

La zona baja de los Kanas se siente ligeramente más lenta, con una textura más suave y un punto de mayor oscuridad. Los NM2 ofrecen un golpeo más enérgico, poderoso y rápido, con una textura más definida y descriptiva, que posee una rugosidad más notoria. Además, existe más aire en la zona baja, algo que dota a los graves de mayor dinámica y mejor recreación de planos sonoros.

En la zona media, la mayor suavidad de los Kanas ofrece unas voces más dulces y con un cuerpo más grueso en su zona baja, gracias a la mayor calidez de sus graves. En los NM2, el decaimiento de los graves es más rápido y abrupto. Es por ello, que las voces se perciben más algo más delgadas, pero su timbre es más preciso y ofrece una proyección más exacta y menos difusa que en los Kanas, ganando, incluso, en realismo, pese a una mayor frialdad en su reproducción. La instrumentación posee más energía en los NM2, una definición más evidente, con mayor claridad y una exposición más cercana. Todo ello permite que los detalles puedan ser observados más fácilmente, gracias a la mayor resolución que poseen los NM2, gran culpable de que su perfil sea más analítico y rico en detalles.

Los agudos ofrecidos por los NM2 son claramente más brillantes, finos, con mayor energía. Poseen un tono más afilado, son más ágiles y se muestran más luminosos. En los Kanas, los agudos son más suaves, menos definidos y más lisos, buscando el lado suave del rango, con la intención de no perder la musicalidad del conjunto.

La escena se percibe más plana en los Kanas, mientras que en los NM2, existe mayor profundidad e, incluso, tridimensionalidad. La recreación de detalles dibuja una imagen más llena, que no solo limita la procedencia a unos planos, sino que se logra distinguir, con mayor facilidad, el camino de las notas y matices. Mientras, en los Kanas, dicho origen se percibe más oscuro y algo más difuso. La separación horizontal es similar, pero a nivel de altura y profundidad, los NM2 ofrecen más aire y distancia.

Los NM2 pueden competir, claramente, al mismo nivel que los Moondrop Kanas Pro. Incluso, según los gustos particulares de cada uno, ser superiores. En mi caso, la suerte es poseer ambos, ya que puedo elegir uno u otro, dependiendo de lo que busque en ese momento.

 

 

Conclusión

 

NF Audio sorprende. Parece que todo su conocimiento, se ha plasmado en este asequible producto. Estos IEMS de monitoreo, al margen de su perfil sonoro, realmente, muestran lo que proclaman. Los NM2 son precisos, analíticos, tímbricamente muy adecuados, ofrecen gran cantidad de detalles y mucha información. Además, su escena es grande y goza de buena tridimensionalidad, ofreciendo un notable posicionamiento instrumental y el mismo nivel de separación.

Por otro lado, cabe destacar que no se trata de unos IEMS de perfil plano y anodino, donde prima la búsqueda de la fidelidad exacta. Dicho perfil, no es nada extraño, es más, podría decirse que es bastante común y muy adecuado para disfrutar de la música. Pero, es en la recreación del timbre y la textura, donde los NM2 brillan con todo su poder. Es ahí donde estos IEMS no son exactamente iguales que el resto. Pruébalo tú mismo.

 

 

Fuentes Usadas Durante el Análisis

 

  • Burson Audio Playmate.
  • Tempotec Serenade iDSD.
  • Tempotec Sonata iDSD Plus.
  • JWD JWM-115.
  • HiBy R3 Pro.

 

Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Lucas

Wow! Qué análisis tan detallado. Me encantó!

Lucas

Aunque tengo que decir que me dio un poco de miedo eso de que «la extracción de tanta información puede resultar abrumadora» jeje. Vengo de unos Blon bl-03 a los que nunca les cambié el cable ni las puntas , por lo que siento que la diferencia en cuanto a detalle puede llegar a ser muy notoria. Espero descubrir que realmente eso no afecta a mi disfrute de forma negativa,
Qué gran página me he topado

Lucas

Muchas Gracias por responder. Saludos

Maca

Muchas gracias por tu análisis, fue muy certero y elocuente. Me compré unos.

Rafael

Tu análisis fue muy certero, los compré y disfruto mucho con ellos a pesar de lo que digan sobre los altos. Pero me he dado cuenta que el conector derecho se está empezando a soltar, por lo que estoy buscando unos iem que son como estos. De los que has reseñado, hay alguno que sea como los NM2? Saludos

8
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x